Los cinco mitos de los piratas

Originalmente publicado en :
El pirata Barbanegra caracterizado en la película «Piratas del Caribe». Durante los siglos XVI y XVII las posesiones y las flotas españolas eran los principales objetivos de la piratería, pero con el debilitamiento del poder hispánico en el siglo XVIII y la aparición en el Caribe de las colonias inglesas, holandesas y francesas, estos consiguieron su objetivo, interrumpir el comercio de Europa con América, era la «Edad de Oro» de la piratería. No sería hasta que el rey Jorge I de Inglaterra emitiera un edicto en 1717 para acabar con la piratería ofreciendo el perdón a los… Continúa leyendo Los cinco mitos de los piratas

Recordando a los piratas en la villa feliz y el paraíso

Originalmente publicado en la recacha:
El Peñón de Ifach de Calpe visto desde la Serra Gelada.   Foto: Raquel López La estancia de ‘El viaje de Pau’ en la Comunidad Valenciana ha sido de lo más enriquecedora. Allí ha conocido a gente estupenda gracias a unas anfitrionas, Julia, Miriam y Raquel, que se han empleado a fondo para que guarde un recuerdo imborrable de una tierra a la que, lamentablemente, a menudo relacionamos con la desvergüenza de sus gobernantes, pero que esconde infinidad de tesoros culturales, arquitectónicos y naturales de los que sus habitantes sí se sienten realmente orgullosos. Dénia, Alzira,… Continúa leyendo Recordando a los piratas en la villa feliz y el paraíso