Viajes y videojuegos: Tras los pasos de Altaïr y sucesores

video juego boston assasins

palacio_señoriaQue el mundo de los videojuegos se ha instalado en nuestras vidas no es nada nuevo. Encontramos infinidad de posibilidades de juego en una cantidad ingente de plataformas o dispositivos, hasta el punto de que incluso, desde hace ya unos años, han traspasado las fronteras de su territorio hasta presentarse ante nosotros en otras formas de vida como puedan ser películas (Commando, Tom Raider, Max Payne, Resident Evil y un largo etc), bandas sonoras, canciones en el olvido y que gracias a videojuegos vuelven a la luz y porque no, libros, juguetes e incluso planear unas vacaciones por algún videojuego. La verdad es que no es nuestro caso, pero aunque lo pueda parecer, han sido casualidades o descubrimientos a posteriori lo que nos ha acontecido.

Videojuegos hay, como comentábamos antes, infinidad, pero hoy os vamos a hablar de una serie que, temática al margen y tras haber visitado sus localizaciones, nos devuelve a esas calles, nos hace recordar nuestras visitas por las mismas e incluso, rememorar situaciones, conversaciones vividas en esos enclaves, etc. Se trata de la serie Assassin´s Creed.

En su primera aventura encarnamos a Altaïr un joven reclutado por una sociedad secreta conocida como los Assassins que buscan, entre otras cosas, mantener un equilibrio en el mundo y acabar con los Templarios, todo sea dicho de paso. Pero como os decíamos, temática al margen, nosotros nos quedamos con las localizaciones y en este primer episodio más que nada con las ganas de poder visitar las diferentes ciudades en las que discurre la aventura. Desde Damasco, Alepo, Jerusalén, Acre hasta su Masyaf natal, son recreadas como eran en la Edad Media y encaramarte a lo alto de minaretes de mezquitas o campanarios de iglesias y poder contemplar las ciudades desde las alturas es realmente un regalo. En ninguna hemos estado y dada la situación bélica que vive la zona dudamos no solo poder ir sino incluso que en el supuesto caso de ir, algo de lo que en un pasado fue, quede en pie.assassins

En la segunda entrega de la saga nos convertimos en Ezio Auditore, joven florentino y nos encontramos en pleno Renacimiento italiano. Continúa leyendo «Viajes y videojuegos: Tras los pasos de Altaïr y sucesores»