En Ruta al Puig Campana y sus Leyendas. Finestrat

puigcampana_devacacionesypuentes2Al norte de Alicante, en un municipio llamado Finestrat, está la segunda cima más alta de la provincia, el Puig Campana, conocida como «la montaña mágica».

Hace casi 5 años, el 24 de enero de 2009, el fuego arrasó la comarca de la Marina Baixa asolando el paraje de la montaña. El fuego calcinó parte de sus bosques, que aún no se habían recuperado de otro terrible incendio anterior. Pero hoy aquello es un mal sueño y vuelve a ser uno de los parajes más bellos de la Costa Blanca, encantado con sus leyendas de brujos, meteoritos, gigantes e incluso bases secretas de OVNIS.

La naturaleza, ayudada por el hombre, se ha abierto paso entre las cenizas. Da gusto volver a caminar entre verdes árboles, parándote a disfrutar de sus bellos paisajes y sintiéndote como un campeón en la cima, desde donde se divisa en la neblina la verticalidad de Benidorm.

puigcampana_devacacionesypuentes

Antes de subir recomiendo Continúa leyendo «En Ruta al Puig Campana y sus Leyendas. Finestrat»

Segóbriga, Uclés y Puebla de Almenara

Escapada de fin de semanaCampos de castilla

A 104 kilómetros de Madrid y a 250 de Valencia se encuentra el conjunto arqueológico más importante de la meseta, Segóbriga. No miento si digo que posiblemente haya pasado de largo más de un centenar de veces frente al cartel de la autovía que indica el yacimiento hasta que decidí parar y ver qué había tras él. Me topé con un parque arqueológico impresionante, con lo que fue una gran ciudad celtíbera y romana y con el apodado “Escorial” de la Mancha, el Monasterio de Uclés, parada obligada para los amantes del arte o los fans de la serie Águila Roja.

Continúa leyendo «Segóbriga, Uclés y Puebla de Almenara»