Pescar con caña junto al mar y evadirte ante el gran azul

Pescadores del club Jonense de Villajoyosa. http://goo.gl/2vAYsU
Pescadores del club Jonense de Villajoyosa. http://goo.gl/2vAYsU

Hay pocas actividades que inspiren más paz que ver a un pescador con su caña, en la orilla del mar o en un espigón, dejando que su mente viaje con la marea mientras espera paciente que pique el pez. La escena es habitual por el levante, quizá porque el mar cálido se presta a un arte de pesca que ve peligrar su existencia por la crisis y por las prohibiciones. Por un lado ya cuestan un pico hasta las lombrices, y por otro, las autoridades ahora envían a la guardia civil a multar a los pescadores que lancen sus plomos desde puertos o espigones como si fueran a arrasar con todo bicho a su alcance como una red de arrastre.

Al menos les queda la orilla del mar. Desde este mes que acaba de abrirse la temporada se les puede ver junto a ella en hileras. De dos en dos o en grupos más amplios clavan sus pies a tierra para tornear su espalda a base de lances que lleven lejos sus lombrices. Éstas son de lo más internacionales. Están las «Coreanas», las «Tita» y las «Americanas», éstas últimas más caras, a razón de 4,50 euros la caja de cinco. Y están las Beta, que suben a 5,60. Continúa leyendo «Pescar con caña junto al mar y evadirte ante el gran azul»

Villajoyosa (calafates, pescadores y rederos)

Astillero de Santa Marta, Villajoyosa

Villajoyosa es uno de esos pocos lugares donde aún puede verse, casi a pie de playa, cómo era la vida antes de que el urbanismo salvaje arrasara la industria. Basta con acercarse al puerto. Desde él parten antes del amanecer los barcos pesqueros hacia el mar, sin embargo lo interesante no está en ellos (al menos no hasta que regresen cargados de pescado sobre las cinco de la tarde). Lo que merece la pena y pasa desapercibido está junto a él, el «astillero» Santa Marta. Continúa leyendo «Villajoyosa (calafates, pescadores y rederos)»