Alcoy, mucho Más que una Ciudad Entre Montañas

alcoynoche

Ocupada desde tiempos inmemoriales, Alcoy o con «i» latina según gusten, es una de esas ciudades que te cala por varios motivos: su entorno, su historia, su cultura, su gente… La vista que se presenta nada más pasar el valle es espectacular, rodeada de verdes montañas se aprecia toda la ciudad como colocada con mimo, tranquila, sosegada.

museo

Barranc del Sint
Barranc del Sint por donde apareció San Jorge

Se llega (si se viene de Alicante) por el conocido como “Barranc de la Batalla”, lugar donde tuvo lugar la batalla entre moros y cristianos en la que el caudillo moro Al-Azraq quiso reconquistar la ciudad y donde, según la leyenda, San Jorge se apareció en su caballo lanzando flechas para ayudar a los defensores cristianos, impactando una de sus saetas en el propio Al-Azraq. Todos los años, a finales de Abril la ciudad reproduce estos acontecimientos históricos en sus fiestas de Moros Y Cristianos declaradas de Interés Turístico Internacional.

tirisitiLa visita la iniciamos en el Centro de Interpretación Turística de la ciudad, llamado Explora (1€), donde la muestran desde sus orígenes dando un recorrido por su vasta historia, su cultura y sus tradiciones. Se trata de una perfecta carta de presentación de lo que Alcoi nos iba a mostrar. Tras recorrer las instalaciones de la otrora fábrica textil y descubrir al amado tanto por niños como mayores “Betlem de Tirisiti”, encaminamos nuestros pasos al Museo Provincial de Bomberos.

Vistas desde el centro de interpretación del puente de San Jorge
Vistas desde el centro de interpretación del puente de San Jorge

Durante el recorrido pudimos contemplar los restos del lienzo de la muralla que rodeaba Alcoy Continúa leyendo «Alcoy, mucho Más que una Ciudad Entre Montañas»

Moros y Cristianos Alcoy 2013

Moros y Cristianos Alcoy. 2013

Amanece el domingo y me dispongo a imbuirme en plena Edad Media, son las 5 de la mañana y suena el despertador, él no quiere faltar a la cita y nos dirigimos al lugar, la plaza de España de Alcoy. No sé qué va a pasar pero la plaza está abarrotada. Hace frío pero me dan un “herberet” que da paso a un calor… A las 6 el repique de las campanas es ensordecedor, suena música y comienza lo que llaman “Diana” y por la hora tiene su lógica. Me explica que “salen todas las filaes, primero los cristianos, porque en unas horas comienzan a desfilar, y luego los moros, pero solo una escuadra de cada, hay tres puntos de inicio, primero…” pero no dejan de ser las 6 y el día se presenta algo más que largo y no deja de llegar más gente y más y más… Continúa leyendo «Moros y Cristianos Alcoy 2013»