Érase un romano en China… Espinosa y el Ojo de Baco

Dice en su prólogo que comenzó a escribir Ojo de Baco por mero entretenimiento en 2004. Por entonces, Antonio Espinosa, a quien yo apenas acababa de conocer por mi trabajo de periodista, formaba parte del comité científico de un proyecto europeo sobre arqueología marítima que le obligaba a viajar más de lo habitual, lo que le motivó coger la libreta para sobrellevar las esperas narrando sus primeras ideas. Este año, una década después, la novela ve la luz. Lo hace el mismo año que el escritor, director del museo arqueológico de Villajoyosa -rebautizado como Vilamuseu– ha inaugurado las visitas al Pecio romano … Continúa leyendo Érase un romano en China… Espinosa y el Ojo de Baco

Villajoyosa (de la burguesía del XIX a los piratas del XVI)

Quien tenga tiempo y esté un martes cerca de Villajoyosa (norte de Alicante) está de suerte. Este día, si uno se organiza, puede descubrir de una forma divertida un emocionante pasado donde no faltan romanos, piratas, corsarios e incluso chismes de la alta burguesía local de comienzos del siglo XX. Continúa leyendo «Villajoyosa (de la burguesía del XIX a los piratas del XVI)»