Dice en su prólogo que comenzó a escribir Ojo de Baco por mero entretenimiento en 2004. Por entonces, Antonio Espinosa, a quien yo apenas acababa de conocer por mi trabajo de periodista, formaba parte del comité científico de un proyecto europeo sobre arqueología marítima que le obligaba a viajar más de lo habitual, lo que le motivó coger la libreta para sobrellevar las esperas narrando sus primeras ideas.
Este año, una década después, la novela ve la luz. Lo hace el mismo año que el escritor, director del museo arqueológico de Villajoyosa -rebautizado como Vilamuseu– ha inaugurado las visitas al Pecio romano más grande del Mediterráneo (al alcance de buceadores); y quizá también el año en que inaugure el nuevo museo de la localidad. Y es que, a veces, tras muchos años de trabajo, todo parece que empieza a encajar y salir. Como un puzzle, como unas memorias.
De eso va la novela de Espinosa, de memorias del joven Marco Sempronio Celso, de los Sempronios de Allon (antigua Villajoyosa), y de cómo éste se vió obligado a viajar a la capital del Imperio para esclarecer la muerte de su hermano Secundo, viéndose inmerso «en una serie de acontecimientos, incomprensibles para él, que le harán madurar como hombre y que pondrán en sus manos la vida del propio emperador», avanza el escritor.
Pero la historia viaja mucho más lejos. Hasta la China de los Han, donde el protagonista va 50 años después con una embajada romana para escribir, en su vejez, las memorias para su hijo mestizo… Una trama fantástica que además, como no podía ser menos viniendo de un profesor y arqueólogo, rescata del olvido un hecho real, la embajada que, según las fuentes chinas, el emperador Andún (Marco Aurelio Antonino) de Da Qin (nombre con el que los chinos conocían a la antigua Roma) envió al lejano oriente once siglos antes de los viajes de Marco Polo.
La historia además transcurre en el paisaje terrestre y marítimo que va de Allon (Villajoyosa) a Nova Carthago (Cartagena), el puerto de Ostia y la propia Roma…
La novela, que ya puede adquirirse en Amazon, pero si queréis saber más sobre ella, podéis asistir, mañana miércoles 10 de septiembre, a las 19 horas, a la presentación firma de ejemplares en el Fórum FNAC del centro comercial Bulevar Alicante (Av. Estación 5-7, frente al palacio de la Diputación Provincial). La presentación correrá a cargo del autor y de Eva Mª Galán, autora del blog de literatura Alquibla (http://www.alquiblaweb.com).