Alijo y Embajadas. Moros y Cristianos Villajoyosa 2013

alijo0
Aspecto de la playa centro durante el «Alijo» Contrabanista

Cuenta la historia que la Vila Joiosa (Villajoyosa), ubicada sobre «una lengua de mar», fue durante años un pueblo sometido a constantes ataques llegados del Mediterráneo que mantenían a sus habitantes, cristianos viejos, en un estado de permanente alerta. Corría el mes de julio de 1538 cuando el servicio de espionaje de la Corona de España advertía al gobernador de la plaza que una flota merodeaba por la zona tras haber arrasado los días previos las islas pitiusas.

alijo4 Alijo Contrabandista Villajoyosa 2013

De mayo a septiembre se abría para los argelinos la temporada de las razias, avivados por los vientos favorables que les impulsaban a las costas españolas.  En tierra, pescadores y agricultores de Villajoyosa libraban también sus propias luchas contra las compañías estraperlistas que ejercían el contrabando en sus posesiones.

Cada año, desde hace más de dos siglos, Villajoyosa rememora el 27 de julio aquellas contiendas como prolegómeno del «Desembarco», acto declarado de Interés Turístico Internacional que arrancó a las cuatro y media de la madrugada del 28 de julio. Continúa leyendo «Alijo y Embajadas. Moros y Cristianos Villajoyosa 2013»