Convertidos en piratas de Villajoyosa con rol en vivo

piratas

El domingo nos convertimos en piratas participando por primera vez en una actividad que nos fascinó llamada «La Herencia de Sinclair» organizada en la costa de Villajoyosa (Alicante) por la asociación Azarkia (en colaboración con la Concejalía de Juventud).  Se trataba de una salida de Rol en Vivo, juego en el que cada uno representa un personaje y como tal ha de alcanzar un objetivo.

El domingo, esos personajes formamos grupos y como tales competimos para encontrar el tesoro perdido de Edmond Sinclair. Edmond fue el pirata más temido de la ruta Europa – América y llegó a viejo -con familias repartidas por los puertos- inmensamente rico. Un día desapareció con su tripulación y barco, «El Errante Agónico», sin dejar rastro…

Cuentan que años después sus hijos recibieron mapas del tesoro de su padre. Leyenda que sirvió para convertirnos a unos 50 participantes en capitanes, espadachines y navegantes para brincar entre rocas y acantilados para encontrar el afamado botín.

piratas por villajoyosa

Tras organizarnos en grupos de 5 los masters de la actividad nos repartieron los personajes bajo cuya personalidad deberíamos sortear pruebas y acertijos, empezando con la lectura de las coordenadas de un mapa que demostraron lo poco que usamos los GPS…

rol en vivo piratas

El capitán era el único que podía leer el mapa, como heredero directo del temido pirata. En la misión le acompañaban el «navegante», inteligente y calculador, hábil en la lectura de mapas y coordenadas. También iba en el grupo un artillero, quien salido de una taberna mugrienta decide sumarse en la aventura para decidir qué hacer con su vida: convertirse en pirata o en soldado. Finalmente el grupo lo forma un médico y un espadachín que odiaba que le miren por encima del hombro…

Creyéndonos cada uno nuestro papel, y provisto de las armas que cada uno podíamos llevar (datas, espadas o pistolas), arrancamos el juego para «pescar» una llave sin la cual no hubiéramos podido avanzar monte arriba.

Con tal útil brincamos hacia las colinas de la Colada de la Costa,senda que discurre en paralelo a la línea del mar por una antigua vía pecuaria que une la playa del Torres de Villajoyosa con La Cala de Finestrat.20140610-144133-52893062.jpg

Al llegar a la cima dos piratas Continúa leyendo «Convertidos en piratas de Villajoyosa con rol en vivo»

Pescar con caña junto al mar y evadirte ante el gran azul

Pescadores del club Jonense de Villajoyosa. http://goo.gl/2vAYsU
Pescadores del club Jonense de Villajoyosa. http://goo.gl/2vAYsU

Hay pocas actividades que inspiren más paz que ver a un pescador con su caña, en la orilla del mar o en un espigón, dejando que su mente viaje con la marea mientras espera paciente que pique el pez. La escena es habitual por el levante, quizá porque el mar cálido se presta a un arte de pesca que ve peligrar su existencia por la crisis y por las prohibiciones. Por un lado ya cuestan un pico hasta las lombrices, y por otro, las autoridades ahora envían a la guardia civil a multar a los pescadores que lancen sus plomos desde puertos o espigones como si fueran a arrasar con todo bicho a su alcance como una red de arrastre.

Al menos les queda la orilla del mar. Desde este mes que acaba de abrirse la temporada se les puede ver junto a ella en hileras. De dos en dos o en grupos más amplios clavan sus pies a tierra para tornear su espalda a base de lances que lleven lejos sus lombrices. Éstas son de lo más internacionales. Están las «Coreanas», las «Tita» y las «Americanas», éstas últimas más caras, a razón de 4,50 euros la caja de cinco. Y están las Beta, que suben a 5,60. Continúa leyendo «Pescar con caña junto al mar y evadirte ante el gran azul»

En Ruta al Puig Campana y sus Leyendas. Finestrat

puigcampana_devacacionesypuentes2Al norte de Alicante, en un municipio llamado Finestrat, está la segunda cima más alta de la provincia, el Puig Campana, conocida como «la montaña mágica».

Hace casi 5 años, el 24 de enero de 2009, el fuego arrasó la comarca de la Marina Baixa asolando el paraje de la montaña. El fuego calcinó parte de sus bosques, que aún no se habían recuperado de otro terrible incendio anterior. Pero hoy aquello es un mal sueño y vuelve a ser uno de los parajes más bellos de la Costa Blanca, encantado con sus leyendas de brujos, meteoritos, gigantes e incluso bases secretas de OVNIS.

La naturaleza, ayudada por el hombre, se ha abierto paso entre las cenizas. Da gusto volver a caminar entre verdes árboles, parándote a disfrutar de sus bellos paisajes y sintiéndote como un campeón en la cima, desde donde se divisa en la neblina la verticalidad de Benidorm.

puigcampana_devacacionesypuentes

Antes de subir recomiendo Continúa leyendo «En Ruta al Puig Campana y sus Leyendas. Finestrat»