Amanecer en el Santuario Ibero de Villajoyosa durante el Equinoccio

los iberos y el equinoccio
Equinoccio Santuario Ibero La Malladeta. Villajoyosa. Imagen tomada en el equinoccio de Septiembre… en el de este fin de semana amaneció nublado 😦

Hay dos veces al año, en marzo y en septiembre, que se organiza en Villajoyosa un encuentro para ver amanecer sobre el antiguo santuario Ibero de la Malladeta. Las citas coinciden con el equinoccio, momento en que día y noche es igual en toda la tierra y a partir del cual, según el hemisferio, empieza a ganar terrero la luz sobre la oscuridad o viceversa. La cita de marzo, celebrada este fin de semana, marca cuando el Sol va ganando la batalla y por ello se cree que fijaba el primer día del Año Nuevo Ibero a partir del cual se elaboraba su calendario agrícola. Continúa leyendo «Amanecer en el Santuario Ibero de Villajoyosa durante el Equinoccio»

El Desembarco en Imágenes Moros y Cristianos Villajoyosa

Desembarco Villajoyosa

No había amanecido cuando las campanas de la iglesia fortaleza de la Asunción, en La Vila, repicaban agitadas dando la alarma. Los cañonazos se hicieron intermitentes y del mar emergieron humo y sombras. Eran naves sarracenas aproximándose decididas a librar batalla. Era la llamada al Desembarco, el acto más significativo de los Moros y Cristianos de la Vila Joiosa. Continúa leyendo «El Desembarco en Imágenes Moros y Cristianos Villajoyosa»

Villajoyosa (de la burguesía del XIX a los piratas del XVI)

Quien tenga tiempo y esté un martes cerca de Villajoyosa (norte de Alicante) está de suerte. Este día, si uno se organiza, puede descubrir de una forma divertida un emocionante pasado donde no faltan romanos, piratas, corsarios e incluso chismes de la alta burguesía local de comienzos del siglo XX. Continúa leyendo «Villajoyosa (de la burguesía del XIX a los piratas del XVI)»