Legiones Romanas vuelven a Villajoyosa (Allon) 10-11 Mayo

Las legiones romanas volverán a Villajoyosa  el fin de semana del 10 y 11 de mayo, con el nombre de Festvm Allonis. Se trata de la tercera edición de esta cita de recreación histórica que una vez más llega de la mano de la Asociación Cultural Hispania Romana. La vuelta de las legiones a la antigua ciudad de Allon (que se cree que pudo ser Villajoyosa) se debe a que es el único municipio que posee aún restos de un campamento militar romano, construido durante las Guerras Sertorianas (hacia 75 aC). El campamento tenía capacidad para una cohorte (unos 500 soldados), que debía … Continúa leyendo Legiones Romanas vuelven a Villajoyosa (Allon) 10-11 Mayo

Fabuloso: Museo de Bellas Artes de S.Fernando (Madrid)

angel caidoUn angel negrísimo, retorcido y enfurecido, vaciado del original caido sobre la fuente del Retiro, da la bienvenida al visitante en la entrada interior del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Un lugar donde -a diferencia de en El Pardo– atienden de maravilla al visitante, tienen entrada reducida para un montón de perfiles y gratuita para parados, profesore,s y universitarios y jubilados sin importar la edad que tengan. Para colmo de dicha permiten tomar fotos sin flash y si se paga la entrada no sube de 6 euros.

eva manzanaAnte la sucesión de salas que ofrece es necesario dedicar varias horas al disfrute del museo, que reserva  un par de salas en la entreplanta para exposiciones temporales como fue en enero de 2014 la de Goya y Goñi.

En las permantentes uno  encuentra un sinfín de artistas y cuadros fabulosos pintados por anónimos y personajes reconocidos tras su paso por esta institución dedicada a la enseñanza de las artes. Y es que hasta Goya fue profesor en esta academia que tanto costó poner en marcha.

Porque no es precisamente reciente. La academia fue ideada por un pintor llamado Antonio Meléndez, que propuso su creación sin éxito a Felipe V en 1726. Con aquella idea, unas dos décadas después, el escultor de cámara Doménico Olivieri abrió una academia privada. Continúa leyendo «Fabuloso: Museo de Bellas Artes de S.Fernando (Madrid)»

Del Goya de la Comunión de San José de Calasanz al Goñi tras Goya (Madrid)

En la última estancia en Madrid seguimos la pista del Goya escondido en el cuadro La última comunión de San José de Calasanz (que custodia el colegio-residencia Calasanz de Chamberi) y el que se escapa tras los cuadros de Goñi (probablemente el mejor ilustrador español del siglo XX), expuestos hasta el 19 de enero en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Al Goya de Calasanz llegamos por proximidad. Está cerca de la casa de mis padres, en la calle Gaztambide de Madrid. Para ver el cuadro hay que reservar la visita, pues aunque a priori solo es … Continúa leyendo Del Goya de la Comunión de San José de Calasanz al Goñi tras Goya (Madrid)

Recordando a los piratas en la villa feliz y el paraíso

Originalmente publicado en la recacha:
El Peñón de Ifach de Calpe visto desde la Serra Gelada.   Foto: Raquel López La estancia de ‘El viaje de Pau’ en la Comunidad Valenciana ha sido de lo más enriquecedora. Allí ha conocido a gente estupenda gracias a unas anfitrionas, Julia, Miriam y Raquel, que se han empleado a fondo para que guarde un recuerdo imborrable de una tierra a la que, lamentablemente, a menudo relacionamos con la desvergüenza de sus gobernantes, pero que esconde infinidad de tesoros culturales, arquitectónicos y naturales de los que sus habitantes sí se sienten realmente orgullosos. Dénia, Alzira,… Continúa leyendo Recordando a los piratas en la villa feliz y el paraíso

Rutas de Romanos y piratas en l’Alfàs y Villajoyosa

visita teatralizada torre romana villajoyosa

Villajoyosa y l’Alfàs del Pi, en Alicante, están promocionando sus yacimientos y recursos turísticos con visitas teatralizadas gratuitas u ofertadas al módico precio de 4 euros por adulto con las que niños y mayores viajan al tiempo en que Villajoyosa fue la ciudad romana de Allon y la costa del Albir, además de ser también el paraje donde residió, al menos, una familia romana, era una costa a vigilar contra peligrosos corsarios y piratas. Continúa leyendo «Rutas de Romanos y piratas en l’Alfàs y Villajoyosa»