Ha sido llegar a Villajoyosa (Alicante) de regreso de las vacaciones, con los buenos propósitos de encomendarme a la dieta post-vacaciones, y encontrar el primer impedimento: La Setmana de l’Arròs. Un evento gastronómico que arranca el viernes 5 de septiembre, y que se celebra hasta el día 14, en el que 14 restaurantes locales dan el todo en los fogones para servir algo que les sale de maravilla: los arroces. Como podéis imaginar, el ingrediente principal es el arroz, que melosan divinamente con productos autóctonos como son las verduras, la caza y carnes y el pescado. Así, entre las ofertas … Continúa leyendo Arroces tradicionales de Villajoyosa: Setmana de l’Arròs 2014
Una semana antes de la Mostra Gastronómica de Villajoyosa, Benidorm organiza del 17 al 23 de febrero (2014) sus III Jornadas de la Cuchara. Por tercer año consecutivo el gigante turístico organiza sus propias jornadas culinarias para demostrar que tienen mucho más que ofrecer que fish’n’chips. En ellas participarán 16 restaurantes que realizarán un homenaje a los guisos, cocidos, potajes y arroces caldosos de la zona, «putxeros» que en muchos casos son aún desconocidos para los turistas. Entre ellos encontramaremos el Guisat amb faves (plato de Agost que servirá el lunes en el restaurante Taíta), la Olleta de Blat (cocido típico de la … Continúa leyendo III Jornadas de la Cuchara de Benidorm (17 al 23 febrero)
La Mostra de Cuina Marinera de La Vila Joiosa (Alicante) se celebra cada año entre finales de febrero y comienzos de marzo. En ella, restaurantes de la localidad echan el resto por promocionar su mejor hacer en los fogones. Sólo por su esfuerzo -amén de sus ricos platos- merece la pena ir de comensal, si bien las jornadas gastronómicas de Villajoyosa, pioneras en la zona, son también rastro del tiempo en el que la Administración pública disparaba con balas de oro.
Fue en abril de 2001 cuando arrancó la I Mostra de Cuina Marinera de Villajoyosa. Su objetivo era recuperar y promocionar la cocina marinera tradicional, la autóctona, pero durante una década no tuvieron protagonismo los restauradores locales. Villajoyosa -su Ayuntamiento- tenía la mirada en una gloria «más allá» y fue contratando una sucesión de top chef.
Para el lanzamiento eligió nombres propios valencianos, de Asturias y del País Vasco como Kike García de L’Olleta de Denia, Aitor Elizegui de Gamíniz de Vizcaya o Nacho Manzano de Casa Marcial (Asturias), y se invitó al pastelero de moda, Paco Torreblanca.
Los precios de los menús rondaban los 24 euros (que aún se calculaban en 4.000 pesetas) y para la puesta de largo la fábrica de chocolates Valor creó un bombóm específico relleno de nardo, absenta y café, el “Vilero”. Los restaurantes pioneros fueron La Marina, El Hogar del Pescador, El Nàutic, Pinet el Pescador (hoy reconvertido en Taberna Pinet Tres-14 con su hijo) y El Miramar.
La filosofía era contar con una «primerísima» figura para la inauguración y un renombrado cocinero de la Comunidad Valenciana para la clausura. Y así fueron pasando estrellas como Sergi Arola, Andoni Luis Aduriz, Joan Roca, Ricard Camarena… hasta hubo catering del afamado Ferrán Adriá.
Tapa del restaurante local El Mariachi, participante en ediciones anteriores
Santi Santamaría y Quique Dacosta llegaron en la II Mostra. El primero, del restaurante El Racó de Can Fabes de Sant Celoni (Cataluña) para la inauguración. El chef de Dénia para la clausura. Hubo también presentación de vinos, aceite de oliva y cita con la cocina de Carles Llorca Baus, chef local en torno a la cual se organizaría al año siguiente el concurso de Recetas con Pescado Azul que llevó su nombre (y que dejó de organizarse hace años).
Para la tercera Mostra había 12 participantes y un Sergi Arola con el encargo de la cena de inauguración. La clausura la hizo Pepa Romans, de Casa Pepa de Ondara. Y el equipo del restaurante alicantino Mostrastrell se encargó de la comida de presentación del Concurso «Carlos Llorca» de Recetas. Entre los restaurantes estaban Casa Elordi. Casino Mediterráneo, Club Náutico, Club de Tenis, Hogar del Pescador, La Marina, Mesón La Parra, El Minarete (hotel El Montiboli), Miramar, El Nàutic, Pepe Córdoba y Pinet El Pescador.
Al año siguiente Andoni Luis Aduriz, chef del restaurante Mugaritz,de Rentería (Guipúzcoa),inauguró las jornadas y la clausura corrió a cargo del restaurante La Finca,de Elche, con la cocinera -ahora super televisiva- Susy Díaz. Degustaciones, charlas y cursos completaron el programa de aquel año en el que se celebró la primera Mostra del Vi Mediterraneo.
La quinta edición fue inaugurada por el cocinero gerundense Joan Roca,del Celler de can Roca (escogido mejor restaurante del mundo por la revista británica The Restaurant Magazine en 2013). Sirvió una cena para cien comensales en el hotel Montiboli. Cerró edición otro catalán, afincado en Valencia, Josep Quintana. Aquel año fue el primero con datos numércios. Menús servidos: 3.846. Ejemplares de libros con los menús: 5.000. Continúa leyendo «Mostra de Cuina Villajoyosa, del Top Chef al Chef local»