El Jazz vuelve a Polop: Festival gratuito el 8 y 9 de agosto

jazzpolop 2014

Un año más el Jazz toma la pequeña Polop de la Marina (Alicante) con el festival de Música y Arte Jazzpolop, que este año cumple su quinto aniversario y cuya entrada continúa siendo gratuita gracias al patrocinio del Ayuntamiento polopino.

El festival se celebra el viernes 8 y el sábado 9 de agosto a partir de las 23 horas y se desarrolla al aire libre en el casco antiguo de este pequeño municipio de la montaña de la Marina Baixa (a unos 10 kilómetros de Benidorm).  En su quinta edición ofrece  Jazz y fusiones del género, apoyando a artistas creativos, con composiciones originales y fuera del ámbito comercial. Su programación, según explica el organizador, Papik Ribera, es «ecléctica y cuidada con esmero con la intención de cautivar al público, sea  ajeno o  aficionado al jazz».

El actor Kike del Río será el presentador del festival y las formaciones que actuarán ambos días son:

VIERNES 8:

  • SHUNGO-etnojazz.(Ecuador/España-BCN)
  • OGUN-AFROBEAT.(Nigeria/España-MAD)
  • Dj’s : PROFESOR DISCO KANE.(Benidorm)

SÁBADO 9:

  • BERNARD VAN ROSSUM / PABLO MARTINEZ Flamenco-jazz 5tet. (Holanda/España.)
  • REFUGIO SWING BAND.(Alicante)
  • BUMB! BUMB! Trio (Italia/España)
  • JAM SESSION-“ Marina Baixa All Stars” + músicos invitados
  • Dj’s : PROFESOR DISCO KANE.(Benidorm)

El evento se complementa con actividades paralelas: Jam sessions, feria  artesanal, músicos a pie de calle, e intervenciones artísticas. Además, la asociación Lindy Hop Alicante impartirá un taller gratuito de Introducción al Lindy Hop. En esta ocasión los socios que impartirán este taller son: María. J.Vicente López  y Cristian Lorenzo Morales. (día 9 a las 20 horas en la plaza de san Pedro, a los pies de la iglesia).

También Jazzpolop organiza su segundo concurso fotográfico, esta vez a través de la red social Instagram. Está patrocinado por el Hostal rural León Dormido (en Polop) y el primer premio es una estancia para dos personas y desayuno en su establecimiento. El segundo premio la estancia es para una persona y el tercero una comida para dos. Más información en: www.jazzpolop.com

Continúa leyendo «El Jazz vuelve a Polop: Festival gratuito el 8 y 9 de agosto»

Semana Gastronómica de la Vall de Guadalest

Desde este sábado hasta el 6 de abril se organiza en la Vall de Guadalest la semana Gastronómica en la que los comensales pueden degustar platos de la montaña alicantina servidos de forma tradicional y con creativas presentaciones. En el evento participan 11 restaurantes ubicados en distintos pueblos de este valle espectacular que sorprende a los turistas por su frondosa vegetación, inesperada en una provincia tan seca. La inauguración del evento tendrá lugar el sábado a medio día en el aparcamiento de El Castell de Guadalest, donde se podrán degustar los productos y menús de los restaurantes participantes. Las jornadas sirven … Continúa leyendo Semana Gastronómica de la Vall de Guadalest

Visita al Museo Etnológico de Finestrat (2004-2014)

nuevo museo finestrat arqueologico

Acaba de cumplir una década desde que fue reconocido como museo por la Generalitat Valenciana. Por entonces, el Museo de Finestrat era apenas una sala de exposiciones. Desde 2010, su contenido de etnología y arqueología luce en un nuevo edificio, compuesto por una antigua casa de labranza tradicional del siglo XIX y una estructura de nueva creación. Está en el parque de la Font de Carré, a la entrada de este bello pueblo de la montaña alicantina (a 10 kilómetros del mar) y puede visitarse de lunes a domingo de 10 a 14 horas y, además, de 17 a 19.30 los miércoles, jueves y viernes.

piezasfinestrat2El recorrido parte del museo etnológico con una sala dedicada a la era y el cereal que recuerdan que la agricultura era la base económica de Finestrat hasta la llegada del turismo. Hay piezas para la siega, extraer el grano, empaquetar la paja a mano…, restaurados por técnicos del centro y muchos usados en la trilla, uno de los trabajos cooperativos más importantes de la agricultura rural ya casi extinguido.

Por un pequeño pasillo decorado con imágenes antiguas de la vida cotidiana de los vecinos se llega a estancias de la casa antigua como la cocina, con su pavimento original y ladrillos decorados a mano al estilo del siglo a XVII, la sala de estar, los establos… Por una escalerilla -original- se accede a las cambras o habitaciones, con útiles como máquinas de coser de antaño, arcones con ropa de la época, muebles de aseo, etc. Desde su terraza hay unas vistas estupendas de la mágica montaña Puig Campana. Continúa leyendo «Visita al Museo Etnológico de Finestrat (2004-2014)»

Almogàvers en La Vila Joiosa (Moros y Cristianos 2013)

Entrada Cristiana 2013 Villajoyosa

Eran las 21 horas en la Vila Joiosa, la ciudad “feliz”. Olía a fiesta en la capital histórica de la Marina Baixa, al norte de la provincia de Alicante. Era la noche de la Cruz, la noche que las tropas cristianas iban a desfilar mostrando su esplendor al mando, por segunda vez en su historia, de una reina, la Almogàver Aitana Morales.

ENTRADAREINA
Reina Cristiana Almogàver, Aitana Morales

A lo lejos se veía la Bandera de la Associació Santa Marta que aglutina a  unos 3.000 festeros. Presidía el desfile y avanzaba por una calle Colón llena de gente. Según se acercaba, un recuerdo tomaba presencia, el luto por las víctimas de la tragedia. Labandera de la fiesta portaba un crespón negro en solidaridad con los familiares y amigos de quienes han sufrido el mortal accidente ferroviario en Galicia. Continúa leyendo «Almogàvers en La Vila Joiosa (Moros y Cristianos 2013)»

Rutas de Romanos y piratas en l’Alfàs y Villajoyosa

visita teatralizada torre romana villajoyosa

Villajoyosa y l’Alfàs del Pi, en Alicante, están promocionando sus yacimientos y recursos turísticos con visitas teatralizadas gratuitas u ofertadas al módico precio de 4 euros por adulto con las que niños y mayores viajan al tiempo en que Villajoyosa fue la ciudad romana de Allon y la costa del Albir, además de ser también el paraje donde residió, al menos, una familia romana, era una costa a vigilar contra peligrosos corsarios y piratas. Continúa leyendo «Rutas de Romanos y piratas en l’Alfàs y Villajoyosa»