
Si alguien pasa por la Fundación Frax del Albir (Alicante) y se encuentra un montón de maletas alineadas a la entrada, que no piense que se las ha olvidad algún grupo de turistas despistados. Es el prólogo de la exposición “Horror Vacui”, que puede verse hasta septiembre y en la que su autor, Juan Carlos Rosa Casasola, se inspira en algo que a muchos nos ha ocurrido cuando éramos jóvenes: acumular objetos en nuestro periplo nómada por distintos lugares para estudiar o trabajar.
El amontonamiento de pertenencias que vamos dejando abandonadas a otros tantos como nosotros que las habrán regalado después se muestra no a través de la sucesión de objetos dispares, sino mediante la disposición de ropa, que es al fin al cabo, por ligera y necesaria, la única que termina acompañándonos.
La exposición está montada en el hall de La Fundación Frax y con dibujos, fotografías y esculturas insta a revisar la noción aristotélica de que la naturaleza aborrezca el vacío.
Por otra parte, también puede visitarse “Philippe Dupiereux. Retrospectiva” hasta el 7 de septiembre de 2014.

En esta muestra el autor muestra varias obras de dispares colecciones: “Máscaras”, inquietante al mostrar en lienzos la desesperación y el olvido; “Cien años de Industria del Juguete Valenciano”, entrañables con fotomontajes de fábricas de Ibi abandonadas o vendidas con todos los moldes y piezas en su interior; y la colección de África, emocionante, donde se exhibe la eternidad a través de las imágenes de madres con sus hijos en Senegal.
La Frax abre de lunes a sábados de 9.00 a 15.00 horas y su entrada es gratuita.