Adiós a otros espectaculares Moros y Cristianos de Villajoyosa

El Castillo de Moros y Cristianos
Dicen que La Vila Joiosa, «la villa feliz» (Villajoyosa en castellano) fue bautizada con tal nombre para que resultara más atractiva a posibles moradores en una época en la que los cristianos rehusaban establecer sus hogares en la costa ante los constantes ataques que llegaban del mar. De mayo a septiembre los argelinos inauguraban las razias, las incursiones en tierras lejanas para hacerse con riquezas y esclavos que vendían al otro lado del Mediterráneo. Las gentes de la villa vivían en una constante amenaza, atenta siempre a los correos que llegaban advirtiendo de posibles ataques.
EMISARIO_MOROpUno de ellos, el acaecido en julio de 1538, es el que el pueblo rememora año tras año durante sus fiestas de Moros y Cristianos. Unos festejos que ayer se despidieron tras cinco días de espectáculo y emoción.

Arrancó con la Entrada Mora, este año a cargo de la compañía Mercaders, que realizaron una entrada con un boato amplio emulando un gran mercado.

Le siguió la Entrada Cristiana, este año liderada por la Compañía Marinos, que deslumbró con un boato en el que no faltaron barcos y elementos que iban narrando las propias historias de Villajoyosa.
 Ya el tercer día tuvo lugar el Alijo de Contrabandistas y Piratas Corsarios y la Embajada Contrabandista, en donde se escenificó el momento en el que los viejos cristianos aceptaban la ayuda de piratas y bandoleros para luchar contra los infieles. Este año, por primera vez, la Embajada corrió a cargo de una mujer, María Muñoz, de la compañía cristiana Contrabandistas, y bordó el parlamento.

Continúa leyendo «Adiós a otros espectaculares Moros y Cristianos de Villajoyosa»

Reconquista y Santa Marta. Moros y Cristianos Villajoyosa

conquistamora5
Conquista Mora del Castillo justo después de Amanecer, tras el Desembarco

conquistamora3

El 28 de julio es uno de los días más emotivos de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villajoyosa. Tras amanecer con el Desembarco, los festeros representan el ataque moro al castillo ante centenares de espectadores. Desde la calle o los balcones los turistas no quitan ojo al acto. A su final la playa queda desierta. La gente regresa a sus casas no sin antes intentar encontrar hueco para un chocolate caliente en la terraza de la chocolatería Valor (cuya fábrica está en la localidad, abierta a visitas por tener un museo sobre la historia de su producción). Continúa leyendo «Reconquista y Santa Marta. Moros y Cristianos Villajoyosa»

El Desembarco en Imágenes Moros y Cristianos Villajoyosa

Desembarco Villajoyosa

No había amanecido cuando las campanas de la iglesia fortaleza de la Asunción, en La Vila, repicaban agitadas dando la alarma. Los cañonazos se hicieron intermitentes y del mar emergieron humo y sombras. Eran naves sarracenas aproximándose decididas a librar batalla. Era la llamada al Desembarco, el acto más significativo de los Moros y Cristianos de la Vila Joiosa. Continúa leyendo «El Desembarco en Imágenes Moros y Cristianos Villajoyosa»

Alijo y Embajadas. Moros y Cristianos Villajoyosa 2013

alijo0
Aspecto de la playa centro durante el «Alijo» Contrabanista

Cuenta la historia que la Vila Joiosa (Villajoyosa), ubicada sobre «una lengua de mar», fue durante años un pueblo sometido a constantes ataques llegados del Mediterráneo que mantenían a sus habitantes, cristianos viejos, en un estado de permanente alerta. Corría el mes de julio de 1538 cuando el servicio de espionaje de la Corona de España advertía al gobernador de la plaza que una flota merodeaba por la zona tras haber arrasado los días previos las islas pitiusas.

alijo4 Alijo Contrabandista Villajoyosa 2013

De mayo a septiembre se abría para los argelinos la temporada de las razias, avivados por los vientos favorables que les impulsaban a las costas españolas.  En tierra, pescadores y agricultores de Villajoyosa libraban también sus propias luchas contra las compañías estraperlistas que ejercían el contrabando en sus posesiones.

Cada año, desde hace más de dos siglos, Villajoyosa rememora el 27 de julio aquellas contiendas como prolegómeno del «Desembarco», acto declarado de Interés Turístico Internacional que arrancó a las cuatro y media de la madrugada del 28 de julio. Continúa leyendo «Alijo y Embajadas. Moros y Cristianos Villajoyosa 2013»

Desfile del Rey de Moro de Capeta. Villajoyosa 2013

Moros y Cristianos VillajoyosaLas huestes moras tomaron ayer el relevo a los de la Cruz en Villajoyosa, la localidad de Alicante que celebra estos días sus Moros y Cristianos. El protagonismo lo tenían los Moros de Capeta, compañía formada en 1901, que tomó nombre del diminutivo de un elemento de su atuendo, la capa, y cuyo integrante, Miguel Llorca Soriano, ejerce este año de Rey Moro.

Moros y Cristianos 2013

El desfile arrancó una hora antes que el Cristiano y nuevamente las calles se atestaron, ávidas de ver un desfile que resultó más lucido que el de la víspera. Continúa leyendo «Desfile del Rey de Moro de Capeta. Villajoyosa 2013»

Almogàvers en La Vila Joiosa (Moros y Cristianos 2013)

Entrada Cristiana 2013 Villajoyosa

Eran las 21 horas en la Vila Joiosa, la ciudad “feliz”. Olía a fiesta en la capital histórica de la Marina Baixa, al norte de la provincia de Alicante. Era la noche de la Cruz, la noche que las tropas cristianas iban a desfilar mostrando su esplendor al mando, por segunda vez en su historia, de una reina, la Almogàver Aitana Morales.

ENTRADAREINA
Reina Cristiana Almogàver, Aitana Morales

A lo lejos se veía la Bandera de la Associació Santa Marta que aglutina a  unos 3.000 festeros. Presidía el desfile y avanzaba por una calle Colón llena de gente. Según se acercaba, un recuerdo tomaba presencia, el luto por las víctimas de la tragedia. Labandera de la fiesta portaba un crespón negro en solidaridad con los familiares y amigos de quienes han sufrido el mortal accidente ferroviario en Galicia. Continúa leyendo «Almogàvers en La Vila Joiosa (Moros y Cristianos 2013)»

Entrada de Bandas. Moros y Cristianos la Vila Joiosa

Momento final de la Entrada de Bandas que arranca oficialmente los Moros y Cristianos de la Vila Joiosa
Momento final de la Entrada de Bandas que arranca oficialmente los Moros y Cristianos de la Vila Joiosa

Unos 3.000 festeros. Mil kilos de pólvora. Veintidós embarcaciones. Más de una veintena de bandas de música y un pueblo vibrando en la calle. Las fiestas de Moros y Cristianos 2013 de la Vila Joiosa (Alicante) han comenzado. Desde las 20 horas de ayer se escuchaba en toda la ciudad el eco de marchas y pasodobles. Eran los músicos de las 22 compañías moras y cristianas, que partían con calma desde sus cuarteles hacia el punto de inicio de la Entrada de Bandas, la sede de la Asociación Santa Marta, entidad organizadora de estas fiestas patronales. Continúa leyendo «Entrada de Bandas. Moros y Cristianos la Vila Joiosa»

Moros y Cristianos Alcoy 2013

Moros y Cristianos Alcoy. 2013

Amanece el domingo y me dispongo a imbuirme en plena Edad Media, son las 5 de la mañana y suena el despertador, él no quiere faltar a la cita y nos dirigimos al lugar, la plaza de España de Alcoy. No sé qué va a pasar pero la plaza está abarrotada. Hace frío pero me dan un “herberet” que da paso a un calor… A las 6 el repique de las campanas es ensordecedor, suena música y comienza lo que llaman “Diana” y por la hora tiene su lógica. Me explica que “salen todas las filaes, primero los cristianos, porque en unas horas comienzan a desfilar, y luego los moros, pero solo una escuadra de cada, hay tres puntos de inicio, primero…” pero no dejan de ser las 6 y el día se presenta algo más que largo y no deja de llegar más gente y más y más… Continúa leyendo «Moros y Cristianos Alcoy 2013»