Ningún amante de las novelas épicas, de cuentos de templarios, caballeros y misterios debe perderse Edimburgo. Propongo un plan para conocer en un 3 días una ciudad embrujada donde cada edificio invita a imaginar historias o encontrarlas. En esta ciudad se escribió Ivanhoe a Harry Potter, Peter Pan, Sherlock Colmes y Dr.Jekyll y Mr.aHyde, entre otros, además de estar al lado de la catedral final del Código Da Vinci.
El plan propuesto para un puente (3 días) es este:
Día 1: Ruta guiada por el pasado más terrorífico y ruta a nuestro aire por los bares más literarios:
Día 2: El Castillo de Edimburgo y la Capilla Templaria
Día 3: El Museo de Escocia: del tartán al wisky
A continuación os detallo cada día:
Ruta guiada por el pasado más terrorífico y ruta a nuestro aire por los bares más literarios: Nada más aterrizar podemos ir a la oficina de turismo del aeropuerto. En ella podemos comprar la Edinburg Pass, auque NO la activaremos hasta el siguiente día porque todos los sitios cierran sobre las 17 horas. Con esta tarjeta te dan un librito con lugares para visitar incluyendo visitas guiadas por el Edimburgo de la Royal Mile. Esta primera jornada es perfecta para una visita guiada por el pasado más tétrico de una ciudad donde a las brujas las hacían saltar desde el castillo y donde sellaron a los pobres en los túneles del puente para evitar la difusión de la peste…. En esta ruta del terror nos hablarán hasta de donde vivió quien originó el personaje del Dr.Jekyl… y cada vez más proliferan las que se dan en castellano.
Antes o después de la ruta lo ideal es dar una vuelta caminando. Podemos hacer una ruta de bar en bar de lo más cultural. En George IV Brigde está el Elephant bar, donde Jk Rowling creó “Harry Potter” . Muy cerca de él está el pub de Bobby”, junto al perrillo de bronce del mismo nombre, que recuerda la historia del amor de un can a su amo fallecido, terminando ambos enterrados en el mismo cementerio (junto al bar); también muy próxima a este bar está GrassMarquet, donde se ajusticiaba también a la gente en plena plaza, y bajando la Royal Mile llegamos a la tabera Tolboothl (junto al edificio que fue cárcel de peaje a los visitantes de extramuros). Si por el contrario decidimos ir directos a la famosa Princess Street nos toparemos con el Monumento dedicado al creador de Ivanhoe, Walter Scott (es el más alto dedicado a un escritor) y un poco más allá, en George Street (New Town) podemos despedir el día en el pub Mr.Jekyl y Mr.Hide, inspirado en la novela y donde uno ha de encontrar el baño entre estanterías de libros.
Segundo día: El Castillo de Edimburgo y la Capilla Templaria: Levantándonos temprano visitaremos el Castillo de Edimburgo (abre a las 9.30 horas). Es una pasada así que calcula que como mínimo tardarás 3 horas en verlo (la entrada cuesta 16 libras). De ahí podemos bajar a Princess Street a coger el autobús número 15 hacia un pueblo llamo Roslin, donde está la famosa Capilla de Rosslyn, más famosa desde que apareció en el libro (y película) El Código Da Vinci). No encontrarás los descendientes de María Magdalena pero si un lugar con gran simbolismo. (Cuesta 9 libras y cierra a las 17 horas).
De vuelta a la ciudad podemos ir, desde Princes Street, a la colina de Calton Hill, desde donde se ven unos atardeceres de fábula de la ciudad.
Tercer día: El Museo de Escocia: del tartán al wisky. La mañana del tercer día podemos ir al Museo Público de Escocia. Es gratis entrar y expone desde objetos de la prehistoria a inventos del siglo XX como telares de tartanes y artilugios para destilar wisky.
Reblogueó esto en De vacaciones y puentes.