Workawayers en El Paraíso: Viajar con Comida y Alojamiento Gratis

Viajar barato, por larguísimo tiempo y conociendo las costumbres de los lugares que visitas es posible. La fórmula es intercambiar mano de obra por comida y alojamiento. Miles de personas en el mundo viajan así, echando manos en proyectos de lo más diversos. Se llaman «workawayers«, se buscan y encuentran en una plataforma llamada Workaway.info, y les he conocido, nada más y nada menos, que en El Paraíso

huerto Ecológico en el jardín de El Paraíso de Társila, Casa Rural de Villajoyosa
El huerto ecológico de la Casa Rural de Villajoyosa, con Julian (de Francia), ayudándolos

Concretamente en El Paraíso de Társila,  un proyecto chulísimo ubicado muy cerca de la playa en Villajoyosa (Alicante). Lo ha puesto en marcha una pareja encantadora formada por un vilero llamado Jacinto y una italiana de ojos preciosos llamada Michela.

Él era asesor financiero, ella trabajaba de cooperante internacional y juntos han vivido en Londres y Valencia hasta que se quedaron en paro y regresaron al pueblo natal (de él) para abrir una casa rural con alma verde. Esto significa que además del encanto y del relax en su casa encuentras huerto ecológico y puedes aprender a hacer cosas como pan o esparto. Además, aunque está en el campo, en 5 minutos en coche (20 andando) se llega a una playa kilométrica. Playa, por cierto, donde el famoso José María Esquerdo montó su psiquiátrico «moderno» a comienzos del XX para tratar a los enfermos en un entorno bonito y en el que pudieran salir a pasear. Hoy el psiquiátrico no existe pero en la cima de una colina quedan los restos de su oficina, construida al estilo de las torres vigías de la costa mediterránea, así como una casa ubicada en lo que fueron sus terrenos construida al estilo de los palacetes árabes.

esparto
Jacinto y Michela haciendo esparto en el comedor

Desde que iniciaron el proyecto han recibido ayudantes de Estados Unidos, Reino Unido, Argentina, Australia, Italia y Francia (ahora tienen a un joven de este país llamado Julian). Todos les han ayudando a restaurar puertas, ventanas y muebles de una vieja casa familiar a la que han puesto el nombre de la hermana de su bisabuela, Társila. También les han ayudado a pintar paredes y preparar bancales para la siembra. Según Michela, con este proyecto unos y otros aprenden de sus experiencias y habilidades, compartiendo vivencias y haciendo del encuentro «un intercambio cultural enormemente enriquecedor … ligado a la ecología, la sostenibilidad y las tradiciones locales».

paraiso_tarsila
En este dormitorio el mundo exterior no existe.

Para participar en proyectos como este hay que darse de alta en la plataforma citada tanto si quieres ser huésped que pide una labor determinada, como si quieres ser un viajero hacendoso. En el extranjero hay de todo: hoteles en Brasil o Panamá o granjas en Escocia y los Estados Unidos. Para alojarse en el Paraíso de Társila, basta con ponerse en contacto con ellos a través de su web. En cuanto al perfil de los «workawayers» me cuentan que es de lo más variopinto. Aunque hay muchos jóvenes de año «sabático» (ese que se cogen sobre todo en el norte de Europa antes de encauzar su rumbo), también hay gente más mayor que simplemente está saturada de su vida y decide tomarse un paréntesis conociendo mundo y colaborando en los proyectos de vida de los demás. Vaya, que nunca es tarde. 😉

casa_rural_villajoyosa1
Plantitas silvestres del jardín

Un comentario en “Workawayers en El Paraíso: Viajar con Comida y Alojamiento Gratis

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.