El Brigitte Bardot, el buque más veloz de los «piratas» de Sea Shepherd, en Bilbao

Imagen del fotógrafo José Ángel Flores
Imagen del fotógrafo José Ángel Flores

Tras estar el pasado fin de semana en Calpe, el Brigitte Bardot, el buque más rápido de la organización ecologista Sea Shepherd -cuyos activistas son conocidos como «los piratas ecológicos», llega este fin de semana a Bilbao. Allí el barco permanecerá en puerto durante todo el fin de semana y, como hizo en calpe, permitirá visitas guiadas gratuitas a una nave que ha recorrido las aguas de la Antártida en busca de los cazadores de ballenas, las aguas del noreste africano a la caza de la pesca ilegal que grandes empresas europeas realizan a apenas 3 millas de la costa, y que ahora llega desde Italia, donde también ha realizado labores de vigilancia contra la pesca ilegal en Siracusa.

Foto: J.A.Flores
Foto: J.A.Flores

El capitán del barco es español (de Cartagena), se llama Carlos Bueno y según me contó el domingo en Calpe lleva 4 años enrolado en esta organización en la que nadie cobra por su activismo y en donde se juegan la vida constantemente, aunque mediaticamente sus acciones no lleguen tan lejos como Greenpeace, la organización de la que salió el fundador de Sea Shepherd. Y es que, según contó Carlos, hay grandes diferencias entre ambas. «La gente lo entiende con un ejemplo: si Greenpeace ve a una persona maltratando a un perro en la calle toma fotos, vídeos y lo difunde por todo el mundo. Nosotros iríamos directamente a parar al agresor».

Tras Bilbao el Brigitte Bardot continua hasta París, donde aguarda a la tripulación un encuentro internacional de esta organización de defensa del ecosistema y fauna marinas, apoyada por particulares y conocidos actores. Sus nombres, en algunos casos, son públicos, pues han dado nombre a parte de la flota (como el Brigitte Bardot).

Las visitas a este buque están previstas a partir del sábado 13 de diciembre y se mantendrán hasta el día 15. El barco es un trimarán que en 1998 dio la vuelta al mundo en 74 días, superando el anterior récord de 84 días que había logrado el Tritón USS, un submarino de propulsión nuclear. (Actualmente el récord mundial, batido en 2008, está en 60 días y lo logró el Earthrace, que más tarde se convirtió en parte de la flota de Sea Shepherd Ady Gil).

El primer barco de la organización fue bautizado como «Sea Shepherd» y su misión fue aniquilar a un «cazador-asesino» que recorría el Atlántico entre 1968 y 1979. Era un ballenero que se llamaba Sierra y al que se responsabilizaba de la muerte de 25.000 ballenas. Una matanza que conmovió al Capitán Watson (fundador de Sea Shepherd), haciendo que éste, con ayuda de la Fund for Animals, comprara un viejo arrastrero -el citado «Sea Shepherd»- para perseguir al ballenero. Logró dar con él en las inmediaciones del puerto portugués de Leixoes, donde lo golpeó varias veces hasta abrir una brecha de unos 3 metros en su casco. Los juicios posteriores por tal acción acabaron con ambos barcos hundidos frente a aguas portuguesas.

10645081_889325071091378_3911938157902582466_n

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.