Visitar el Caminito del Rey (Málaga) desde Ardales

caminito_del_rey_malaga

Hay lugares no aptos para personas con vértigo y el Caminito del Rey, en Málaga, es uno de ellos. Pocos senderos hay tan espectaculares como este pasadizo que cuelga a cientos de metros del suelo y transita sobre tablones de madera hilados a gigantescos muros piedra. Cada paso es una pequeña dosis de adrenalina. Cada parada es una gran dosis de sobrecogimiento. No es miedo, es la certeza de la pequeñez del hombre frente a la brutal naturaleza que lo rodea.
caminito_del_rey7Para visitar este «sendero» de dioses llamado Caminito del Rey (reabierto este año tras su restauración) lo primero que hay que hacer es pedir cita con antelación. Una vez solicitada, puede realizarse la ruta del sur o del norte. Recomendamos hacerlo desde la puerta del Control norte (de Ardales), ya que el trayecto, aun en la cumbre de estos desfiladeros, tiene una ligera inclinación en descenso.
Muy cerca de esta entrada hay un parking donde se puede dejar el coche, así como un par de restaurantes con zona de aparcamiento, que te acogen de maravilla al regreso del camino con sus generosos platos del menú. La vuelta entre un acceso y otro (la ruta no es circular sino lineal) puede hacerse en unos autobuses que salen cada media hora y que cuestan un euro.

La mejor hora para realizarlo es a primera de la mañana. Arrancando desde la entrada norte, vas bajando un kilómetro y medio hasta el acceso donde te identificas con el DNI, en función de la reserva realizada previamente. Te aguardan 7,7 kilómetros de recorrido total para los que te exigen que respetes el Medio Ambiente no tirando residuos, que no fumes, no hagas aguas ni mayores ni menores (hay baño en las salidas) en el trayecto y no uses bastones. (Tampoco se permite el acceso a personas con problemas de movilidad). Tampoco dejan acceder con mascotas.
caminito_del_rey2Por lo demás, te dan un pequeño folleto con información sobre el camino y te recomiendan ir siempre por la derecha (ya que puedes cruzarte con gente que realiza el trayecto en sentido inverso). También te facilitan una guía con una mínima indicación (en el recorrido hay también paneles).caminito_del_rey1
En el folleto viene explicado que el Caminito del Rey es un itinerario que permite «atravesar el corazón del Desfiladero de los Gaitanes por pasarelas adosadas a la roca a cien metros del suelo». Y apunta que es un «testigo mudo de la historia de la industrialización de Málaga en los siglos XIX y XX… donde aprender datos curiosos acerca de los pioneros del ferrocarril y de la producción de electricidad» (el pasaje venía bien para el mantenimiento de los canales de agua del lugar con los que se producía la energía). En cuanto al motivo de que el Caminito del Rey de Málaga tenga un nombre más «soberano» que industrial se debe a que se cambió en memoria de la visita del rey Alfonso XIII al pantano del Chorro en 1921.

caminito_del_rey9Lo más característico de la visita son dos pasarelas, una de 900 metros, tras la cual se camina kilómetro y medio por tierra, y una segunda pasarela, la más llamativa, de unos 600 metros.
Durante ambas es imposible no pararse a deleitarse con las vistas y tomar fotografías. Y aunque a priori no da tanta impresión como te pensabas, haber pasado por esos voladizos tiene efectos secundarios cuando llega la noche, pues sueñas con ellos y su altura.
Para volver a la realidad nada como un buen menú de regreso. Comimos en El Mirador un codillo muy abundante, jabalí, pez espada y acelgas (cada uno, lo que quiso).

ardales
Después regresamos a Ardales, el pueblo que aconsejamos para alojarse quienes deseen hacer el caminito. Pensábamos que no tendría nada especial sin embargo es un pueblo acogedor, blanquísimo y limpísimo.
Es perfecto para terminar un fin de semana o un puente, pues en él puede realizarse una visita guiada a la historia del Guadalteba, la cueva de Ardales. Se trata de una cueva utilizada primero por Neardentales y después Cromañones que no le falta, como curiosidad, una escalera del siglo XIX.
También puede visitarse la Peña de Ardales, una fortaleza medieval que expone elementos arqueológicos y más etnográficos. La peña sobresale en el valle del río Turón y fue durante milenios un referente para los habitantes de la zona, como demuestra que en el lugar se asentara una aldea neolítica.
Como curiosidad, en la «oficina» de Turismo te dan información sobre ambos lugares y también sobre los horarios de apertura de los pubs, restaurantes, farmacia y comercios del lugar.

Por cierto, dejamos un enlace de un interesante artículo donde cuentan cómo se construyó el caminito del Rey nada más inaugurarse el siglo XX. Resulta que no fueron obreros al uso, sino marineros, pues eran los únicos que estaban acostumbrados a trabajar suspendidos sobre cuerdas…  

Caminito: 625778316

Ayuntamiento Ardales: 952458087

5 comentarios en “Visitar el Caminito del Rey (Málaga) desde Ardales

  1. Raquel que suerte, yo reserve para hacerlo en Julio y al final no pudimos ir. Ahora me las estoy viendo para reservar de nuevo. Genial tu articulo. Un abrazo.

  2. Me ha encantado la descripción del «Caminito del rey» . En primer lugar porque su paisaje es espectacular y vale la pena conocerlo, y en 2.lugar porque describe muy bien la sensación que se siente al visitarlo. Para mi lo más conveniente sería ir en otoño, como fue mi caso, o en primavera con buen tiempo, porque en verano debe ser muy incómodo recorrerlo por el calor y falta de sombras. Enhorabuena por el artículo !!! Un abrazo

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.