No hace falta nieve para vivir la Navidad. Lo sé desde que vivo en un lugar donde se siente igual que en Oslo, aunque encontrarías antes a Papá Noel en bañador tomando una pinta con otros turistas escandinavos que volando en su trineo rodeado de renos.
Aquí al espíritu navideño que todos llevamos dentro se suman las distintas iniciativas que organizan los Ayuntamientos para la ocasión. Entre ellas destaca el famoso Mercado Nazareno que se monta cada año en la Plaza Gabriel Miró de Alicante. Este año estará abierto del 18 al 21 de diciembre y en él, además de ver un Belén Viviente, hay puestos de auténtica artesanía (en los que compras directamente a quien ha creado el producto con sus manos) y desarrollan un gran número de actividades paralelas como talleres para niños, juegos de mesa, columpio dragón y un tío vivo para los más pequeños, un herrero trabajando en su fragua, todo ello animado por unos trovadores con gaita, dulzaina y tambor.
Los niños pueden redactar con ayuda de un escribano su carga a los Reyes Magos junto al Nacimiento, fabuloso al estar recreado entre los árboles monumentales de la conocida como plaza de Correos. También pueden ayudar a José en su taller de carpintería, construyendo una cuna para el Niño Jesús; ver cómo se encuadernan libros, repuja el cuero y se forja hierro; subir al carrusel o al columpio del dragón; o participar en talleres en que los que pueden hacer su propia pieza de artesanía y llevarla a casa.
Para los adultos, habrá música en directo y un rincón gastronómico.
HORARIO: El mercado abre el viernes, 18 de diciembre, a las 18 horas. El horario de los tres días siguientes es de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas. Para llegar allí puede irse en el TRAM (linea L4 para en la Plaza de los Luceros) o bus urbano (las lineas 5, 8 y 10 paran en o cerca de la Explanada).
Vaya, este año voy el 23, me lo pierdo 😦
Oh! Que pena. Si me entero de otro chulo ese día te lo digo 😉