Nochevieja en Edimburgo: fiestas y desfile de antorchas

Edinburgh’s Hogmanay 2014/15
Edinburgh’s Hogmanay , Lloyd Smith

El lugar más mágico en el que he recibido un año nuevo es Edimburgo. Todas sus leyendas, su historia, su alma y sus tradiciones reciben estos días a miles de personas en una fiesta que dura varios días, la denominada Hogmanay, de la que uno sale con el corazón escocés.

Es difícil describir el sentimiento y la adrenalina que recibes en uno de los primeros actos que despiden el año. Hablo de la Procesión de las Antorchas que tiene lugar el 30 de diciembre (y que arranca a las 19 horas desde lo alto de la Royal Mile, en George IV Bridge).

La procesión de antorchas del 29 de diciembreCientos de personas, con sus trajes típicos se concentran para avanzar por la “milla real” portando grandes antorchas que prenden tu imaginación y tu expectación. Durante hora y media desfilan hasta Princess Street para terminar en Calton Hill, donde se lanzan fuegos artificiales. Solamente ver y seguir la procesión (tras ellos, no puedes mezclarte entre quienes portan antorchas), merece la pena; pero si además quieres desfilar como un escocés más puedes alquilar la antorcha comprándola a las dos de la tarde del mismo día en West Parliament Square.

Finalizada la procesión lo mejor es tomar un par de pintas e irse pronto a la cama para estar frescos para el día siguiente. No hay un lugar donde haya más fiestas multitudinarias el día 31 de diciembre que Edimburgo.

La más popular es la “Street Party”, un fiestón que se organiza en Princess Street y calles adyacentes en la que hay que comprar antes el tiquet (como en todas). La entrada general son 25 libras, y con ella puedes acceder a la zona, bares y atracciones que abren desde las siete de la tarde (importantísimo recogerla pronto porque no se puede entrar después de las 23 horas).

Aunque es muy importante ir muy abrigado (al menos un buen plumas) porque casi todas las atracciones son al aire libre y hace un frío que no se aguanta ni bailando hasta la una de la mañana, cuando dan las doce y cruzas el umbral del nuevo año entras en calor. Desde el castillo el cielo se ilumina y en un momento te ves rodeado de abrazos, compadreos, besos con lengua como no estés atento y el canto al unísono de Auld Lang Syne.

 Street Party Foto de Chris Watt
Street Party. Chris Watt

La fiesta tiene hasta cuatro áreas con diferente música (escocesa tradicional, alternativa, pop…), y hay algunos eventos con entrada especial: una para el concierto que se hace en el parque de Princes St. (ya agotadas para esta nochevieja, que toca Biffy Clyro); el concierto a la luz de las velas en la catedral de St.Giles (también se agotan las entradas muchos días antes, incluido este) y la denominada “Keilidh, en la que ya casi te “haces escocés”. Y es que la “Keilidh básicamente es una pista donde se bailan danzas gaélicas tradicionales y a donde te invitan a ir vestido de escocés (aún quedan entradas).

Tras la memorable noche, la magia permanece en la primera mañana del nuevo año. La mía la recuerdo especialmente por lo que vi tras la ventana: una pareja de lobos en medio de mi calle vacía… Hace siglos Jacobo I de Escocia ordenó su erradicación total dando paso a las leyendas sobre lo que le ocurrió al último lobo pero yo estoy segura de lo que vi, así que o bien eran zorros gigantes o la magia, como he dicho, permanece.

Además, la primera persona que entre en tu casa en el nuevo año te indicará cómo te irá los siguientes 12 meses. Es la llamada “first-footing”, una superstición escocesa.

Ya recuperados podemos continuar la fiesta del día 1 en Edimburgo viendo la “loony dook”, un chapuzón que se dan unos locos en las aguas gélidas en South Queensferry para causas benéficas o mejor, apuntarte gratis a una divertida prueba para descubrir Escocia por el centro de Edimburgo, la llamada “Scot:Lands”, en donde te ponen en un grupo y tienes que ir en plan gincana con brújula y todo. (Se organiza a medio día).

Por la tarde, desde las cinco, si tienes ganas de más música escocesa la parada está en el Museo de Escocia (frente a la taberna de Bobby), con entrada gratuita acotada al aforo.

Si te vas a quedar más días también puedes aprovechar para hacer compras por los mercadillos de Navidad de Edimburgo (Childrens Market, el Chritsmas Market de Princes Street super famoso y el Scottish Market en St Andrew Square con productos escoceses de todo tipo).

Con mi hermano, y al fondo la noria de PrincessPor los viejos tiempos, amigo mío,
por los viejos tiempos.
Tomemos una copa más de cariño
por los viejos tiempos.

Traducción de «Auld Lang Syne»

2 comentarios en “Nochevieja en Edimburgo: fiestas y desfile de antorchas

    1. La verdad es que cuando yo estuve hace años fue alucinante. Esta última nochevieja, sin embargo, no ha sido tan «escocesa» y ha sido mucho más festivalera, con hologramas de Stars Wars y tal que no está mal pero esperaba más antorchas y gaiteros.
      Saludos

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.