Consejos para viajar a Nueva York para correr la maratón: 2018 TCS New York City Marathon

Estamos en la era del “running”, la última versión de lo que fue el footing o el jogging.  Obviando los debates sobre el término, lo cierto es que cada vez somos más los que salimos a correr y, cogido algo de fondo, nos inscribimos en carreras populares como si fuéramos corredores profesionales. De ahí, a volar a Nueva York para hacer su famosa maratón, no hay un paso. Hay un largo periodo de preparación y varios consejos a tener en cuenta desde el punto de vista logístico. Dado que yo aún no lo he conseguido, os cuento cómo lo hizo mi amigo Fran, entrenador y fundador del primer establecimiento de comida rápida saludable en Villajoyosa, Disfrute Sano.

Lo primero que hay que saber es que la inscripción directa puede hacerse desde enero hasta mitad de febrero, estando abierto ese tiempo también un sorteo de dorsales. Después las inscripciones se formalizan solo a través de organizaciones sin ánimo de lucro que vienen en la página oficial de la carrera. El precio de la entrada es de 358 dólares (más la aportación a partir de 7,5 $ si se hace a través de ONGs oficiales). Aquí os dejo el enlace para apuntarse tras cerrarse el plazo oficial.

Lo siguiente que debes hacer con antelación es reservar el avión y el alojamiento, pues vuelan tan rápidamente como las inscripciones.

Una vez allí, hay que preocuparse por la comida. Lo ideal es intentar olvidarse de las numerosas hamburgueserías y pizzerías e ir directamente a las cadenas de alimentación saludable como Fresch&CO y Pret a Mange. Gracias a este tipo de locales mi amigo Fran logró llegar a la carrera sin problemas gastrointestinales, sin cansancio, ni gases. “En en las zonas más visitadas también es complicado encontrar un bar o restaurante donde poder sentarte a comer arroz, carne a la plancha, etc”, explica.

Francisco Pérez es fundador de Disfrute Sano y Leitz Motriz en Villajoyosa

Lo que está muy bien planificada es la organización de la carrera. “A diferencia de las carreras en las que hayas participado en España, la Maratón de Nueva York está muy bien coordinada desde el punto de vista del voluntariado, el especial ambiente de cooperación, ayuda y respeto entre los corredores y los miembros de la organización, y la propia ciudad y medios de comunicación, que se vuelcan en la prueba tanto económicamente hasta desde el punto de vista de su cobertura, dado que la televisión la retransmite en directo, y es fundamental la alta participación, como espectadores, de la gente de la zona, que contribuyen a hacer más grande el espectáculo”, explica Fran.
El único problema es que hay que personarse como mínimo 2 horas antes en la zona de saliday desde la ciudad hasta allí hay una hora más de transporte. Esto quiere decir que hay que levantarse bien temprano, sobre las cinco de la mañana, para coger a las seis el autobús de la organización u otras opciones disponibles porque la primera salida es a las 9.50 horas.
¿Y qué pasa a esa hora? Los momentos previos, según Fran, son idénticos a los que vives en las pruebas deportivas de aquí. “No es recomendado innovar a pocos minutos de empezar por lo que no sentí nada especial. A punto de comenzar cada organización suele darte un toque especial y en este caso, salimos corriendo con New York New York de Fran Sinatra, que lo convirtió más motivante. A pocos metros empezamos en el primer puente con 3 kilómetros aproximados de distancia. Sólo íbamos corredores y el viento de lado parecía que te sacaba el dorsal de la camiseta. Después llegó el primer giro. Tras él, el espectáculo. Calles llenas de ambiente, colorido, música…”.

 ¿Es el muro del maratón de NY tan alto como sus edificios? Pues depende de cómo llegues. “El muro aparece varios momentos de la carrera en función de tu condición física, tu experiencia en este tipo de pruebas, la alimentación tanto del día a día como de las horas previas y durante la carrera y la intensidad en la que estás completando la prueba. Todo ello hará que disfrutes la carrera o lo pases fatal en ella”, explica Fran.

 

En el local de Fran, Disfrute Sano, en Villajoyosa

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.