Mercado de Vallehermoso (Madrid): Tapeo y buen rollo


Quizá sea mucho menos popular que el de San Miguel o el de San Antón pero sin duda el mercado de Vallehermoso es en el que mejor lo hemos pasado.
Ubicado muy próximo al metro de Quevedo y a la enigmática estación de Chamberí (cuyas taquillas y andén están tal y como funcionaba en 1919) el mercado municipal de Vallehermoso ha sabido renovarse manteniendo su esencia de mercado de toda la vida. Tras años de decadencia, lo encontramos más vivo de lo que nunca, con puestos para hacer la compra con productos de calidad y con establecimientos de restauración donde la simpatía es marca de la casa.

El mercado mantiene su infraestructura de antaño con casi todo en una sola planta. Nada más entrar llaman la atención sus productos frescos a precios asequibles (teniendo en cuenta la calidad), lo que se agradece después de ver lo desorbitado de otros mercados. Esto se debe a que aún continúan algunos de los mejores puestos de siempre (de carnicería, pescadería y frutería), cuya oferta completan otros asociados bajo el paraguas del «Día de la Cosecha» (agrupación de productores de alimentos vinculados a un territorio o a una forma artesanal de cocinarlos).

Pisto de Kint con sabor y sin gluten 🙂

Nada más entrar al mercado por el acceso desde la calle Vallehermoso te encuentras con La Virgen… un amplio puesto donde probar cervezas artesanas de Madrid. Como no es generoso en tapas (apenas acompañan con escasas aceitunas), el hambre del lúpulo te hace partir pronto en busca de comida. Nosotros iniciamos el recorrido por el pasillo derecho, donde tras pasar por una carnicería de ternera frisona, encontramos la magnífica cocina de Kint.

Se anuncia como gastrobar donde comer sin gluten. Para nosotros es el templo del sabor y el buen rollo. Le dijimos que nos hiciera lo que quisiera y nos sorprendió con un par de platos deliciosos y sabrosísimos «pese» a estar hechos con productos sanísimos 😉
Nos hubiéramos quedado ahí, pero proseguimos hasta un puesto de sushi ubicado más adelante y, tras unos «makis», nos fuimos a Escandinavia. Al final del pasillo esperan los vikingos para ofrecerte el mítico brebaje:  «hidromiel».

De ahí tomamos en otro puestecito un bollito que parecía tailandés delicioso y nos quedamos con las ganas de probar algo en Tripea, pero ya no podíamos comer más.

Sobre el mercado decir que data de 1933 y que su fachada fue desde el principio roja, lo que la hizo muy llamativa respecto a los otros. Con la llegada de los supermercados fue decayendo y quedando vacíos sus pasillos hasta que los que aguantaron se reinventaron con aliándose con nuevas generaciones. Con las ideas de los jóvenes y la experiencia de los supervivientes ahora el de Vallehermoso es, para nosotros, el mercado perfecto: gusta por igual a abuelas y a nietos y el gourmet y la calidad no riñen con la hospitalidad y la simpatía. Volveremos.

Su horario: De lunes a jueves de 9:00 a 23:00 / Viernes y sábados de 9:00 a 24:00

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.