«Y si el viento pierde sus alas». Esperanza Durán

Había un señor con cara de tortuga que hablaba como un papagayo. Preguntaba cuál era el propósito de hacer un montaje así, qué beneficio lograría la artista con obra semejante. «¿Qué sentido tiene? ¿Cómo le puede sacar rendimiento a esto?», cacareaba el hombre-tortuga. Empecé a contestar sabiendo que mis palabras quedarían en la dimensión de vacío donde caen todas las palabras que dicen interlocutores que no comparten nada, hasta que giré. Quise mostrarle algo pero me puse a volar. Volaba entre bicicletas sobre las que pedaleaba gente sorteando plumas brillantes, suaves y estelares. Caían de un cielo azul para unos y de yeso … Continúa leyendo «Y si el viento pierde sus alas». Esperanza Durán

Mágia en las Termas Romanas del Museo del Albir (Alfaz del Pi)

Lo llaman «Realidad Aumentada» pero es magia. Las guías recién estrenadas del Museo al Aire Libre de la Villa Romana del Albir (Alfaz del Pi) te permiten avanzar sobre el yacimiento en una doble dimensión: presente y pasado (tan remoto como las propias termas). Tras dos años y medio de estudio, los técnicos de la Universidad de Alicante han logrado crear una aplicación que permite la visualización virtual en 3D de cualquier elemento incluso si está en un entorno al aire libre. El deseo por crear esta aplicación surgió al querer utilizar una similar a otros museos cerrados de Europa y encontrar … Continúa leyendo Mágia en las Termas Romanas del Museo del Albir (Alfaz del Pi)

Excursiones en kayak: gratuitas en l’Albir y a la luz de la luna en Villajoyosa

Todos los martes de julio y agosto l’Alfàs del Pi (Alicante) organiza excursiones gratuitas en kayak hasta el faro de l’Albir. Para participar solo hay que cumplir 3 requisitos: tener entre 16 y 35 años, inscribirse previamente en el Centro de Información Juvenil, CIJA, ubicado en la Casa de Cultura, y tener ganas de disfrutar de una experiencia inolvidable: navegar al avance de tu esfuerzo por un entorno natural excepcional y con cálidas temperaturas. La actividad la organizan las concejalías de Juventud y Turismo alfaz del pi y la empresa Hamacas Playa Albir para promover entre los más jóvenes la … Continúa leyendo Excursiones en kayak: gratuitas en l’Albir y a la luz de la luna en Villajoyosa

Estreno de la Ruta de Instagram, con torrero incluído (l’Alfàs)

Este fin de semana nos hemos ido «de estreno». El sábado asistimos a la presentación de la primera Ruta turística creada para usuarios de la red social Instagram. Fue en l’Alfàs del Pi y consiste en un itinerario de lugares idóneos para ser fotografiados, en el que han señalizado los mejores enclaves y grados de enfoques, y su hashtag, para dejar en manos de los turistas la difusión de lo mejor del destino. La presentación tuvo lugar durante la celebración de la «Instagramers Academy», la quinta jornada organizada en España por la comunidad «Igers», en la que impartieron talleres algunos «gurús» de esta … Continúa leyendo Estreno de la Ruta de Instagram, con torrero incluído (l’Alfàs)

Mearse de risa con dos tipos Venidos a Menos. De l’Alfàs del Pi… a Benidorm

Malsonante sería lo mínimo que diría mi abuela si viera la obra-comedia-musical que inauguró la Mostra de Teatro de l’Alfàs del Pi, pero lo cierto es que la señora que tuve a mi derecha, que hubiera podido serlo, no solo se meaba de risa tanto o más que yo, sino que acabó la función cantando «¡a follar, a follar!» a pleno pulmón. Y es que venidos a menos simplemente no puede ir a más. Sin duda, es la representación teatral en la que más me he reído en años. Antes de empezar la función el productor y actor Manuel Troncoso … Continúa leyendo Mearse de risa con dos tipos Venidos a Menos. De l’Alfàs del Pi… a Benidorm

Echanove y la Mostra de Teatro de Alfaz del Pi

La primera vez que vi a Juan Echanove de cerca fue hace mil años cuando hice de figurante en Madrid para un capítulo de la mítica serie «Turno de Oficio» emitida por Televisión Española. Entonces me parecía un gordinflón con poca gracia pero con los años, he ido cogiéndole cariño por mantener el tipo sobre los escenarios, aunque no sobre la báscula. Gracias a mantenerse activo contra viento y marea -un lujo para un actor- este año podrá sumar a sus galardones el «pino» de Honor de Alfaz del Pi, el «Pi d’Honor» (en Valenciano suena mucho mejor y lo … Continúa leyendo Echanove y la Mostra de Teatro de Alfaz del Pi

Tostando Café a Orillas del Mediterráneo. Serra Gelada

En la bahía del Albir (l’Alfàs del Pi, Alicante) se encuentra el primer microtostador de café de España. Un negocio que acerca el mundo del café a los turistas y clientes igual que lo hace un buen bodeguero:  Explican las características de su producto, permiten ver el proceso de elaboración (tostando el grano y luego moliéndolo), la cata llega cuando te pides uno (que sirven con un bello corazón) y luego te puedes llevar un paquetito a casa para seguir disfrutando de su sabor y su aroma (que por supuesto te muelen según sea tu cafetera). Además, si vas con … Continúa leyendo Tostando Café a Orillas del Mediterráneo. Serra Gelada

Noruega y su 17 de mayo

Noruega me persigue. Lleva haciéndolo mucho tiempo. No había acabado la universidad cuando mis padres, tras un crucero por los fiordos, me trajeron la primera postal ilustrada con unos simpáticos trolls. Pensé que me traerían buena suerte y durante años, muchos años, tuve aquella postal pinchada en la pared junto a «mi» cama. No sabía por entonces nada de la historia de esos seres legendarios. Hoy tengo la mía propia en su morada, el país de los pinos más altos, los ríos con más agua y las noches y los días más eternos. El país de las cabañas con tejados de hierba, la riquísima  rekesalad (ensaladilla de gambitas enanas) y el orgullo por la bandera y la patria. Continúa leyendo «Noruega y su 17 de mayo»

Rutas de Romanos y piratas en l’Alfàs y Villajoyosa

visita teatralizada torre romana villajoyosa

Villajoyosa y l’Alfàs del Pi, en Alicante, están promocionando sus yacimientos y recursos turísticos con visitas teatralizadas gratuitas u ofertadas al módico precio de 4 euros por adulto con las que niños y mayores viajan al tiempo en que Villajoyosa fue la ciudad romana de Allon y la costa del Albir, además de ser también el paraje donde residió, al menos, una familia romana, era una costa a vigilar contra peligrosos corsarios y piratas. Continúa leyendo «Rutas de Romanos y piratas en l’Alfàs y Villajoyosa»