Por el paseo de la Playa de Levante, entre rascacielos, por la avenida Ametlla del Mar del Rincón de Loix, por la vieja carretera que une la ciudad con El Albir… Por la cosmopolita Benidorm han partido en romería centenares de personas reivindicando su pasado huertano en la tradicional Romería que se organiza, cada mayo, el domingo más próximo a la festividad de San Isidro labrador.
La «Meca» vacacional de muchos madrileños festeja así también el día del patrón de Madrid y lo hace desde los años 60, después de que una madrileña donara la talla de San Isidro a la gente de la huerta y al sindicato de riego.
Antes de salir sobre las diez y media de la mañana (siempre desde la avenida Bilbao) la Comisión de Fiestas ha repartido a los participantes sombreros de paja, “rollets”,” toña” y mistela, al tiempo que los niños aprovechaban para vender, a un euro, papeletas para «la rifa» del Burro…
Tras tomar energía, con los carromatos decorados con aperos y útiles de labranza, limones y paja, la romería ha avanzado al ritmo marcado por “xirimiteros” y tambores.
El paso, ligero, ha hecho rápida la llegada a la mítica sala Benidorm Palace, en cuyo aparcamiento estaba prevista –como ya es tradición- la parada para “repostar” fuerzas.
A falta de un “manantial” como el de la Ermita de San Isidro de Madrid, en este lugar la bebida restauradora ha sido la cerveza, que quita la sed y anima el espíritu, dos cosas que hacían falta para completar el recorrido hasta la Ermita de Sanz de Benidorm bajo un sol de justicia.
Ya en la ermita, sobre la una y media de la tarde, ha comenzado la subasta de los botijos de San Isidro Llaurador para proceder después a la rifa más pintoresca de la ciudad: la del burro (de verdad) y una animada comida con una paella gigante como plato principal.
Te lo has pasado en grande !!!!!
Ya ves!! Además fue mi primera romería en Benidorm «voluntaria», antes me tocaba ir como redactora 😉
Raquel muy bonito, en Socuellamos (Ciudad Real) el fin de semana del 15 de mayo también hemos celebrado la romería de nuestro patrón San Isidro Labrador.
¡ A ver si un 15 de mayo me escapo a verlo!! 🙂