Empiezan las visitas submarinas al barco romano hundido en Villajoyosa

visitas pecio bou ferrer 2015
Visitas Pecio Bou Ferrer 2015

Hoy, a las 12.30 horas, comienzan en Villajoyosa las visitas subacuáticas al barco romano Bou Ferrer, las rutas submarinas a las excavaciones del mayor pecio romano de su época conocido en el Mediterráneo.  Las visitas arrancaron de forma pionera en 2013, ofreciéndose al público por primera vez el año pasado durante los dos meses de verano, un tiempo que se amplía a tres meses esta temporada 2015 .

Fachada-del-nuevo-museo-1600x12002Este año hay otra novedad. La introducción que se hace previa a la inmersión en donde los técnicos de Vilamuseo explican en tierra los pormenores de la excavación así como muestran ánforas y otros objetos estudiados ya no se realiza en el sótano de la vieja biblioteca municipal, sino en el Taller Bou Ferrer, ubicado en el nuevo museo arqueológico de La Vila (que aunque aún no tiene exposiciones sí opera para investigación).

Estas visitas subacuáticas permiten bucear y seguir la ruta trazada bajo el mar alrededor de la nave mercante naufragada en la segunda mitad del s. I d. C. frente a la antigua Allon (Villajoyosa) con una carga de unas  3.000 ánforas, repletas de salsas de pescado (una de las mercancías más valiosas de la época) y lingotes de plomo con marcas que demuestran que eran propiedad personal del emperador, probablemente Nerón.

Las inmersiones, autorizadas por la Dirección General de Cultura de la Generalitat Valenciana, sólo se pueden realizar dentro del proyecto Bou Ferrer, previa reserva, y guiadas por un técnico del proyecto. Podrán participar aquellas personas que estén en posesión de las titulaciones requeridas (nivel avanzado, buceador de dos estrellas o especialidad de buceo profundo), experiencia mínima (35 inmersiones registradas) y documentación de buceo necesaria y en regla (seguro de buceo y certificado médico para buceo en vigor), y que contribuyan al desarrollo del proyecto de investigación y de las propias visitas con un donativo en metálico (un mínimo de 35€). Estas aportaciones se destinan, sobre todo, a costear los gastos de los guías y arqueólogos, ya que las excavaciones se realizan gracias al esfuerzo inversor que las instituciones participantes en este proyecto vienen realizando en los últimos años. A esta cantidad hay que sumar los gastos de inmersión (carga de aire, transporte en barco hasta el pecio y material de buceo que se necesite alquilar).

Se prevé realizar las visitas los fines de semana siempre que las condiciones meteorológicas no lo impidan, en los meses de junio, julio y agosto de 2015. Es imprescindible reserva previa en el club de buceo del Club Náutico de Villajoyosa (615 441 808  buceo@ali-sub.com)

Si queréis ver cómo es una visita, puedes leer este otro artículo.

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.