Domingo sobre un Catamarán por Serra Gelada

Diverdía. de Vacaciones y Puentes

Ayer lo pasé bomba. Siendo domingo hice acopio de fuerza de voluntad y me levanté a las ocho de la mañana para participar en la primera salida de «Diverdía», una ruta organizada  por el el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi y el Parque Natural de la Serra Gelada (ubicado entre esa población, Altea y Benidorm).

La salida se hizo sobre un flamante catamarán de 25 metros de eslora y pretendía mostrar los tesoros naturales y las historias más increíbles acaecidas sobre -o bajo- los acantilados del único paraje de la Comunidad Valenciana que goza de protección en su ámbito terrestre y  marítimo.

Con el mar en calma partimos los madrugadores. Después lo harían dos turnos más a las 11 y a las 13 horas. Entre los participantes, muchos papás con niños (precio adulto, 12 euros, precio infantil 8); y los técnicos del parque natural y la arqueóloga municipal de l’Alfàs del Pi, encargados de destapar los secretos del lugar (algo que repetirán en próximas salidas este verano, a las que hay que apuntarse escribiendo a: alfasdelpi@touristinfo.net).

Diverdía. de Vacaciones Y Puentes

Tras dejar el puerto deportivo de Altea llegamos en un periquete al borde de la «Sierra Helada».

Desde el mar vimos los restos de unas antiguas minas de ocre. Carolina, la arqueóloga,  explicó que era el mineral con el que se hacían las pinturas hasta los años 60, que era trasladado desde el yacimiento en vagonetas hasta el agua para ser transportado directamente en barcos, que se cerró en la Guerra Civil y que en sus últimos años lo dirigió una mujer llamada Esperanza Soler.

Diverdía

Vimos también el trayecto del antiguo camino al faro; el nuevo, menos angosto; el faro, reconvertido en centro de interpretación; y la Torre Bombarda, puesto vigía que alertaba a los señores del castillo de Altea de la llegada de piratas sarracenos en el siglo XVI… de ahí lo de «Moros en la Costa».

elefante

Con el avance del barco aprendimos los nombres de salientes rocosos, como el «morro de Sant Jordi» o «el elefante» (gran descubrimiento para el público infantil).

Nos «presentaron» las dunas jurásicas únicas en Europa que, con sus más de 80.000 años de antigüedad, permiten vivir en tierra plantas como el Enebro Marino, y jugamos a adivinar la altura de las paredes verticales de los acantilados, de hasta 400 metros.

Buscamos sin éxito a los «escateret» o «pájaros de las tormentas», albatros enanos al parecer muy pintorescos.

Alucinamos cuando nos hablaron de las praderas de Posidonea, algas que producen en un metro cuadrado más oxígeno que uno del amazonas y cuya existencia indica que la costa está «sana» (así que nada de quejarse cuando las pisemos en la orilla).

Y ya nos quedamos sin palabras, maravillados, cuando al iniciar el regreso vino a saludarnos un delfín mular. ¿Qué más se puede pedir?

Delfines Sierra Helada

Pues en mi caso, enterarme al fin de por qué se llama «Sierra Helada» a este lugar donde siempre hace buen tiempo. Resulta que su cordillera vista desde el mar en las noches de luna llena parece estar cubierta por un manto de nieve debido al efecto óptico que generan sus rocas calizas… Sí, al saberlo, también yo me he quedado con las ganas de comprobarlo 😉

2 comentarios en “Domingo sobre un Catamarán por Serra Gelada

  1. Raquel…¿ Cuando hacen esa excursión, sólo los domingos y durante este mes?
    es para ir con Juan..me interesa saber donde apuntarnos…etc

    1. Hola guapa, pues aún no tienen cerrada la siguiente excursión, puesto que no se hace de forma habitual. Me han dicho que en cuanto lo tengan cerrado lo difundirán en los medios de comunicación, pero vaya, que será este verano. El teléfono de la Tourist Info es 965 888 905. Yo en cuanto me entere lo cuelgo por aquí o por el facebook! A Juanito le va a encantar 😉

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.