La pequeña Orxeta, municipio del interior de Alicante a apenas 20 kilómetros de Benidorm, celebra el fin de semana del puente de diciembre (del 5 al 8) su 4ª Feria Gastronómica «Gota de Vida». La cita tiene sabor a vino alicantino y a productos de la montaña con catas de aceite de Relleu, embutidos y miel de Sella, quesos de La Nucía, mermeladas de l’Alcudia y platos tradicionales de la zona como el «arrop i tallaetes». Allí uno podrá encontrar de todo porque además este año viene con muchas más actividades.
Esta edición los vinos a catar llegan de las bodegas Gandía Plá, Finca Collado, Bodegas Xaló, La Bodega de Pinoso, Las Virtudes Villena, Francisco Gómez, Santa Catalina, Sierra Salinas, Vins del Comtat, Volver, Bocopa, Heretat de Cesilia, Vínessens, Faelo, Mendoza y Antonio Llobell.
Además habrá turrón de la zona de Jijona, Pericana (tan apreciada en la zona de Alcoy), churros, dátiles, cocas artesanales y hasta Miguelitos1 de la Roda. También productos ecológicos alimenticios y puestos artesanales que reciclan para convertir aceites en jabones y materiales naturales en juguetes de madera, cestería, instrumentos musicales, artículos de barro, etc. Y no faltarán espectáculos de cetrería, un «show-cooking» y hasta vuelo en helicóptero por la comarca de la Marina Baixa.
Aparte de todo, siempre es agradable regresar a esta pequeña y acogedora localidad ubicada junto al gran pantano del Amadorio y desde la que parten un montón de rutas senderistas.
El programa es el siguiente:
VIERNES 5
12.00 Concurso de Tapas ofrecido por el IES Mediterránea de Benidorm en el Casal del Fester.
19:00. Inauguración del alumbrado navideño y apertura de la Fira. Media hora después, «Show cooking» con concurso deTortilla de patata.
SÁBADO 6
De 11 a 15.30: la plaza del «vino» con degustación de vinos de la provincia.
13.30 horas: concurso de All i Oli.
17.30 horas: Pasacalle y espectáculo infantil.
18 – 21.30 Cata de Vino.
DOMINGO 7
9 horas. Ruta senderista por el Camí Vell de Finestrat. Cuesta 5 euros e incluye ticket de copa más tres degustaciones en la plaza del vino.
11. Taller de Enoturismo para niños.
11 – 15.30 horas. Plaza del Vino. Degustación de vinos.
12 horas. Concurso «Pisado de Vino con los Pies».
13 horas. Concurso de Vino del Terrerno.
18 horas Cata Histórica.
De 18 a 21.30 horas. Plaza del vino con degustación de los mejores vinos de la provincia.
LUNES 18
De 11 a 18.30 horas. Degustación de los mejores vinos de la provincia.
11 horas. Cuentacuentos.
12 horas. Exposición del arte del Bolillo.