Pozas y cascadas junto a Benidorm: Fuentes del Algar

No las esperas a escasos 15 kilómetros de Benidorm un paraje como las fuentes del Algar, área natural llena de vegetación con pozas de aguas frías y cristalinas ubicada en el municipio de Callosa d’En Sarrià. Sin embargo, ya en los años 70 recibía a más de medio millón de turistas al año. Por entonces llegaban en cabalgadas de burros (hasta 200 licencias de burro-taxi llegaron a tramitarse), algo desaparecido hoy en día. Hoy se llega a la zona en vehículos particulares y autobuses que estacionan en sus múltiples aparcamientos.

Las “Fonts d’Algar” (denominación oficial), parte del río del mismo nombre, que nace en un desfiladero rocoso de Bernia, el monte que Gabriel Miró definió como “galeón volcado”, y desemboca tras unos 25 kilómetros en la costa de Altea. Se las consideraba fuentes de salud, juventud y riqueza, y por ello acudían tantos bañistas a sumergirse en ellas. Lo cierto es que el caudal del Algar sí ha tenido gran valor como recurso hídrico, como atestiguan décadas de litigios entre el ayuntamiento de Callosa y sus regantes con Benidorm y el Consorcio de Aguas de la Marina Época para paliar épocas de sequía.

 

Para entrar al paraje donde se encuentran piscinas naturales con cascadas hay que abonar una entrada de 5 euros en temporada alta. Antiguamente era gratis, pero para sufragar su mantenimiento el Ayuntamiento de Callosa empezó a cobrar 200 pesetas en 1993, precio que incluía entrada y productos típicos. Con los beneficios de aquel año y parte del presupuesto municipal aquel año se crearon varias de sus playas artificiales. Hoy día la entrada sólo incluye el acceso y es más económica en temporada baja (16 de octubre al 14 de junio), que es la mejor para visitar el paraje porque evitas la saturación del verano y puedes llevar a tu perro para que disfrute del agua (prohibido en época estival).

Una vez pasas la entrada, accedes a las pozas y playas por pasarelas de madera y escaleras. Lo ideal es pasar el día allí y comer a base de bocatas junto a la orilla o ir a la zona de pic-nic fuera del recinto, con capacidad para 500 personas –60 mesas- y provisto de aseos y maquinas expendedoras de agua y refrescos. También hay cinco restaurantes junto a la entrada.

En las inmediaciones del área de pic nic también está el Museo del Medio Ambiente y un arboretum, un jardín arbolado mediterráneo. También hay un jardín botánico y senderos señalizados, como el del Camí del Fort, que lleva al antiguo fuerte de Bernia, declarado Bien de Interés Cultural. Para los más pequeños muy cerca está también el Dino Park Algar, pequeño parque temático de dinosaurios que aún no hemos visitado.

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.