procesión marinera villajoyosa

Procesión Marinera en Villajoyosa

Hace justo una semana participamos por primera vez en una procesión marinera en honor a la Virgen del Carmen, patrona de pescadores y hombres de la mar. Fue en Villajoyosa, el 16 de julio, y no será la última en la que nos embarquemos.

Otros años la contemplamos desde tierra, desde la playa, viéndola ajena, tradicional y pintoresca. Nunca imaginamos cómo es realidad. Lejos de ser una procesión de aire solemne es una fiesta que te alegra el alma mientras el barco avanza, hasta que la tristeza te sobrecoge desprevenida cuando ves volar los ramos de flores al mar.

Al presenciar la procesión de lejos ignorábamos que la Cofradía de Pescadores pone un barco a disposición de quienes desean acompañar a la comitiva. Es uno turístico, de esos alargados, con bancadas interiores y exteriores para el que hay que hacer cola desde las 19 horas para no quedarse sin sitio. La procesión, sin embargo, empieza más tarde.

procesión marineraSobre las 20 horas llega la Comisión del Carmen portando la imagen sobre una pequeña embarcación. En puerto,  alzan con sumo cuidado a su patrona a un barco pesquero. Tras ella, suben invitados y banda (como en cada acto de la Comunidad Valenciana, no falta la música, que se mezcla al partir con las salvas del puerto y las bocinas de los barcos).

El jolgorio se mantiene hasta que el barco deja atrás la zona portuaria. Le siguen de cerca la embarcación de vecinos y turistas y otras tantas naves pequeñas, incluso motos acuáticas.

procesión marinera virgen del carmenLos músicos continúan tocando en el barco que viaja la virgen. El vaivén no parece afectar a quienes la escoltan: párroco, monaguillos, amigos y políticos. La marcha toma el ritmo del mar mientras el sol cae tras las montañas de una tierra que se aleja.

virgen del carmenSe escuchan vítores y gritos de júbilo. Vivas a la Virgen el Carmen. Es imposible no sonreír, hasta que el barco empieza a girar. Entonces aparecen los ramos. Habían estado como invisibles hasta ese momento. Hasta el instante en el que los lanzan al mar y escuchas «¡por tí, primo!» y dedicatorias para los ausentes.

Los ojos se quedan fijos en esos ramos que te traen rostros. Ves a aquella cuyas cenizas terminaron en ese mar y a una Carmen que te cantaba nanas.

De regreso, la música recompone el ánimo. Con ella vuelves a disfrutar de un mágico anocher de verano y sumas tu voz a los «¡Viva la Virgen del Carmen!». Antes de bajar a tierra, miras la figura que ha presidido toda la travesía y luego te vas. Feliz. Simplemente feliz.

procesión marinera virgen del carmen

3 comentarios en “Procesión Marinera en Villajoyosa

  1. Me encanta esta fiesta y me emociona. He tenido la suerte de ser hija de pescador almadrabero y madre durante un año de la Reina de las Fiestas del Carmen de Benidorm. ¡Un placer revivir estos actos!

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.