Seguía pensando si clickaba o no en la biografía que Facebook hace gentilmente de tu vida durante el último año, cuando de pronto me he topado con un email de WordPress diciéndome que ya ha hecho lo propio con mi actividad bloguera. Teniendo en cuenta que llevo casi medio mes sin escribir una línea, me lo he tomado como una llamadita de atención y he decidido escribir mi propio balance.
En cómputos exactos al parecer han sido 709 las imágenes subidas, pero ninguna corresponde a los post más leídos del año. Una pena, porque si he de ser sincera, las que más he disfrutado fotografiar han sido las de Boston -el artículo menos leído hasta ahora- entusiasmándome el estadio de los Celtics y el bar de Cheers mucho más que atardeceres, catedrales o montañas,
Dice además Wordpress que el blog ha sido visto unas 90.000 veces, pero lo más visitado fue escrito en diciembre de 2012 y durante 2013… Y vuelve a sorprenderme porque este año lo hemos pasado de fábula. Así que como las cifras a veces no muestran la realidad (como la macroeconomía), voy a citar ejemplos.
Hemos tenido la suerte de conocer Viena gracias a los billetes de avión de mi hermano Saúl y la confortable habitación de nuestro amigo Alberto. Visitamos por primera vez, en el centenario «trenet» de la Marina Baixa, unas piscifactorías romanas ubicadas en El Campello (Alicante). Intentamos bucear hasta el interior de un pecio imperial hundido en aguas de Villajoyosa. Subimos hasta la cima de la misteriosa montaña Puig Campana, en Finestrat, donde dicen que se avistaban OVNIS en los 80. En Madrid recorrimos una ruta verde que nos llevó en un periquete hasta el lago de la Casa de Campo. Descubrimos, gracias a una exposición de la Biblioteca Nacional, los orígenes del turismo y un museo de lo más interesante, el de San Fernando (poco visitado por turistas). Encontramos en Tarragona la ciudad de la escapada perfecta. Nos embarcamos en Villajoyosa con los pescadores para vivir de cerca la procesión marinera del Carmen. Nos fuimos multicoloreados a bailotear por la playa de Levante de Benidorm en su desfile del Orgullo Gay y hemos terminado en diciembre de vinos…
Sí, sin lugar a dudas, ha sido un año de lo más emocionante, seguro que en 2015 lo más leído será lo fue escrito este 2014. 😉
¡Feliz Año! Feliç Any!
Es lo que tienen de sorprendente estos balances. Una cae en la cuenta de los gustos ajenos que no siempre coinciden con los propios.
Un abrazo y ¡feliz 2015!
Jajaja, es cierto. Un abrazo Verónica y lo mejor para el próximo año!
Hola Raquel,
las estadísticas són solo eso, números. No creo que debamos hacerles mucho caso en lo que se refiere al blog, algo muy personal y que se hace con cariño e ilusión como tú.
¡Que tengas muy buena entrada de Año!
Hola Francisco! Muchísimas gracias. Yo también te deseo un año estupendo lleno de inspiración para que no me falte buena lectura 😉
Me ha gustado mucho el resumen del 2014. Interesantes relatos y experiencias. Que en el 2015 nos transportes a otros lugares con el mismo entusiasmo. Feliz año nuevo !!!
¡Feliz 2015, Raquel! A seguir viajando tanto como puedas y explicándolo tan bien como lo haces. Procuraré leer los artículos pendientes de 2014. 😉
¡Un abrazo!