Vacaciones en Moraira: sol, senderos y pescadito fresco

Bahía de Moraira

Rutas senderistas que llevan de la playa a acantilados y cuevas, horas ociosas junto a la piscina, paseos junto al mar, actividades para niños y una amplia oferta gastronómica. Es lo que ofrece en vacaciones Moraira, lugar donde hemos pasado la Semana Santa.

Habíamos estado antes en la casa de unos amigos pero desconocíamos todo lo que ofrecía esta zona de Teulada. De hecho, esta vez no elegimos destino, sino alojamiento. La casualidad hizo que la fantástica casa estuviera en Moraria. La encontramos en Airbnb y tenía todo lo que buscábamos: piscina privada, barbacoa, habitaciones para los cinco y aceptaban mascotas. Tan bien estábamos que casi ni salimos.

Casa de Verónica

La casa se llama «Ilusión» y la alguila una chica llamada Verónica. Está muy cerca de un amplio pinar con senderitos donde la gente pasea a sus perros. A unos dos kilómetros cuesta abajo y en llano se llega a la playa.  En ella no dejan canes, pero hay un chiringuito genial donde puedes estar con ellos tomado algo disfrutando de la vista, de la música, y dejando que los niños se desfoguen en la arena. La vuelta no es tan fácil de realizar ya que la zona de chalets donde nos alojamos está en lo alto de una colina y las cuestas son de miedo.

En Semana Santa, junto a la playa (donde hay columpios) también montaron torres de escalada y otros juegos para los más pequeños, aunque a éstos una de las cosas que más les gustaba era intentar capturar pececillos en el riachuelo que desemboca en el mar.

Desde la playa pueden iniciarse varias rutas senderistas (en la oficina de turismo te dan todo tipo de mapas). La más fácil, que bordea la costa y llega hasta la playa de Calpe, no la recomiendo porque transita la mayor parte junto a una carretera muy concurrida. Lo único bueno de realizarla es que puedes tomar algunas fotos junto a sus famosas esculturas y mojarte los pies en diversas calitas. Sobre una de ellas encontramos un restaurante llamado “Chamizo” en el que si tienes suerte puedes pillar una silla casi sobre el mar (nos recomendaron optar aquí por la carne en vez de arroces).

Restaurante «Chamizo»

Para comer recomendamos también un local pequeño ubicado cerca de la oficina de turismo llamado “Tapas Canallas”. Quizá no el idóneo con niños pero si para quienes buscan platos diferentes con materia prima de primera calidad.

Por otra parte, Moraira ofrece pescado fresco de primera mano. Su lonja abre de lunes a viernes a las 10 de la mañana con la tradicional subasta. A diferencia del resto de las lonjas de la zona, aquí cualquiera que asista a ella puede participar y comprar pescado. Se hace pujando de mayor a menor con euros. Según va bajando el precio en céntimos uno puede hacer la señal para quedárselo. Si baja demasiado, el patrón puede retirarlo.

Lonja de Moraira

La lonja está junto al puerto donde atraca la flota pesquera artesanal de Moraira, formada por cinco embarcaciones que hacen la faena con redes (trasmallo), anzuelos (palangres) o trampas (caducos). También está el club náutico y a escasos 100 metros del castillo de Moraira.

La fortaleza puede puede visitarse en Semana Santa y en verano, momentos de vacaciones en los que la oficina de turismo también ofrece visitas teatralizadas gratuitas por el centro histórico de la mano de un supuesto predicador. Para reservarlas hay que llamar al 965745168.

Castillo de Moraira, junto a la playa y el puerto

Desde la lonja (junto al Club Náutico), parte la ruta senderista que lleva a la torre vigía Cap d’Or, una de las atalayas de la costa que servía para vigilar la llegada de piratas, como ocurre con la del Albir, Benidorm o la del Aguiló (en Alfàs del Pi y Villajoyosa respectivamente). Es una ruta fácil de 5 kilómetros que dura unas dos horas y media. Hay que seguir el sendero SLCV-51.

También junto a la oficina de turismo hay un complejo deportivo donde no falta lugar para los amantes del skate. Para los niños nos animaron a ir a un par de minigolfs de la zona y a probar las actividades del club náutico, pero no lo tuvimos tiempo.

Comentarios o sugerencias?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.