Cursos de artesanía y visitas guiadas en Alcalá del Júcar, Albacete: del 24 al 27/11/2015

Alcalá del Júcar, ubicada en una colina de la provincia de Albacete bajo la vigilancia de un imponente castillo, y cobijada por un meandro del Júcar, acogerá del 24 al 27 de noviembre un  «workshop centre» (centro de talleres), donde … Continúa leyendo Cursos de artesanía y visitas guiadas en Alcalá del Júcar, Albacete: del 24 al 27/11/2015

Dos citas culinarias: Semana del Arroz 2015 de Benidorm y 115 tapas de Lavapiés (Tapapiés)

Por cuarto año consecutivo Benidorm organiza su Semana del Arroz, unas jornadas gastronómicas que se desarrollan del 17 al 25 de octubre en las que pueden catarse las diferentes variedades de platos con arroz de la zona en los siguientes restaurantes: … Continúa leyendo Dos citas culinarias: Semana del Arroz 2015 de Benidorm y 115 tapas de Lavapiés (Tapapiés)

Xocolatíssima 2015: la fiesta del chocolate de Villajoyosa

Casi todas las ciudades en las que he vivido tienen un aroma especial, menos Longyearbyen (si es que se puede llamar «ciudad») que no olía a nada. De todas esas fragancias la más dulce es la de Villajoyosa. Durante los meses de producción de sus fábricas de chocolate (la más famosa «Valor»), parece que puedes comerte el aire cuando andas de cómo huele.

Además, cada mediados de agosto, organizan su gran fiesta del chocolate, la «Xocolatíssima», que este año se celebra los días 13 y 14.

El jueves 13 la primera actividad se organiza en la heladería El Buen Gusto, donde ofrecen horchata y chocolate a 1 euro todo el día. De 17 a 18 horas, el chocolate con el yogurt helado lo sirven gratis en Sabors i Colors, y a las 17.30 horas, en el Aula Gastronómica, hay un curso sobre el Chocolate en la cocina que organiza el restaurante Zerca.

El viernes es el día estrella. A las 10 horas y a las 17 horas parte la Ruta del Xocolate, una visita guiada a los museos de chocolate de la ciudad (reservas: 966851371); y desde las 19.15 horas, en el colorido casco antiguo de Villajoyosa, se organiza una gran chocolatada popular con chocolate y churros gratis para todos, amenizada con puestos de una feria comarcal y bailes populares. Por la noche, a las 22 horas, proyectan junto a la Playa Centro la película «Charlie y la fábrica de Chocolate», al más puro estilo de los cines de barrio de verano.

El vínculo de Villajoyosa con el chocolate no está en el siglo XVII, época en que los marineros locales practicaban el comercio de cabotaje en Cádiz comprando salazones, almendras y productos exóticos llegados de América como las mazorcas de cacao. El registro más antiguo encontrado hasta la fecha data de 1810, con la apertura de la primera fábrica de chocolate, a cargo de Jaime Soler. El éxito fue tan rotundo, que 20 años después ya había contabilizadas hasta 38 piedras de moler cacao en Villajoyosa.

En 1937, un siglo después, eran casi 30 las fábricas censadas, Continúa leyendo «Xocolatíssima 2015: la fiesta del chocolate de Villajoyosa»

Artesanía y Jazz en Polop

El próximo fin de semana se celebra la 6ª edición del festival JazzPolop en la plaza de la Iglesia del casco antiguo de Polop de la Marina, a sólo 15 kilómetros de Benidorm. Este año el festival cuenta con actividades paralelas como videoarte, poesía, fotografía y, como novedad de este año, una pequeña pero selecta feria de Artesanía de Autor de mano de nuestros amigos de Amata (la asociación de artesanos). El festival contará con la presencia de los siguientes artistas, nacionales e internacionales: Town-Bones (Málaga), Pepe Bao Trio con Guillermo Cides y Roger Blavia (Sevilla /Argentina) y los Dj’s Profesor Disco Kane … Continúa leyendo Artesanía y Jazz en Polop

De Romería de San Isidro Labrador por Benidorm

  Por el paseo de la Playa de Levante, entre rascacielos, por la avenida Ametlla del Mar del Rincón de Loix, por la vieja carretera que une la ciudad con El Albir… Por la cosmopolita Benidorm han partido en romería centenares de personas reivindicando su pasado huertano en la tradicional Romería que se organiza, cada mayo, el domingo más próximo a la festividad de San Isidro labrador. La «Meca» vacacional de muchos madrileños festeja así también el día del patrón de Madrid y lo hace desde los años 60, después de que una madrileña donara la talla de San Isidro … Continúa leyendo De Romería de San Isidro Labrador por Benidorm

Artesanos en el mercado medieval de Villajoyosa

Encantada es poco de cómo estoy este año con el Mercado Medieval que se celebrará el puente de mayo en el casco antiguo de Villajoyosa. Este año, por primera vez, estará organizado por nuestros amigos de Amata, la asociación de defensa de los artesanos. Según me comentó Elvira, de la asociación, unos 40 artesanos ofrecerán sus singulares productos amenizados también por trovadores y hasta malabarista, que por la noche deja los zancos para convertirse en faquir. Además, los artesanos traerán sus herramientas para poder personalizar sus productos o adaptarlos a las preferencias del cliente, por ejemplo, pintando un diseño especial o … Continúa leyendo Artesanos en el mercado medieval de Villajoyosa

¿Quieres ver cómo era una boda romana? El 25 de abril en Villajoyosa (Alicante)

festum

¿Curiosidad por saber cómo era una boda en tiempos de los romanos? En el Festvm Alonis de Villajoyosa, la cita recreacionista que se celebrará el último fin de semana de abril, puedes ver una. Las legiones romanas regresan por cuarta vez a Villajoyosa con la Asociación Cultural Hispania Romana para esta vez cómo eran estas ceremonias.

Como el año pasado, el campamento romano estará en la Playa El Paraíso. Allí se recreará la mañana del 25 de abril la rutina que solían realizan las novias antes del matrimonio. La novia vestirá con una túnica blanca ceñida por un cinturón «nudo de Hércules», llevará velo, corona y peinado con seis trenzas enlazadas con cintas, y rendirá tributo a los dioses de su hogar consagrando en un altar que mirará al Santuario de la Malladeta los juguetes de la infancia, despidiéndose así de esa etapa y pidiendo la protección de la diosa Juno para su matrimonio.

Para el público las visitas en el campamento se abrirán de 17 a 19 horas con una guía que les llevará ante la tienda de los novios, pudiendo saludarles y transmitirles sus mejores deseos.

Ya a las 19 horas tendrá lugar la boda. Un augur de la familia será quien rememore las tradiciones frente al «scatus» que tomará los auspicios. Además, diez personas serán los testigos y firmarán las actas nupciales sobre un papiro. La madrina, a quien llamaban pronuba, será quien ate con una banda de lana las manos derechas de los novios para así, unidos, concluir la ceremonia preguntándoles sus nombres.

Tras la ceremonia el novio se la llevará a su casa, al «thalassio» que clamará la gente (lecho nupcial) así como otras frases animosas. En la puerta, el marido ofrecerá a la mujer lana y aceite, para cogerla después en brazos para cruzar el umbral y ofrecerle dentro el fuego y el agua.

Ella, a cambio, le dará tres monedas. Una para el marido, otra apra el altar de sus dioses y otra a un cruce de camino (el Parque de la Creueta), para quienes ya no están. Continúa leyendo «¿Quieres ver cómo era una boda romana? El 25 de abril en Villajoyosa (Alicante)»

Enoescapada 2015 en l’Alfàs

Los días 2, 3 y 4 de abril se celebra un año más en las bodegas Mendoza de l’Alfàs del Pi la «Enoescapada», una experiencia muy recomendable en la que se aprenden curiosidades sobre la producción del vino en un ambiente de lo más ameno. Las plazas son limitadas, por lo que es recomendable inscribirse previamente. El acceso cuesta 10 euros que incluyen catas y talleres durante toda la jornada. Este año en los talleres se degustará vino de barrica 2201.vs 500l. , habrá maridaje de vino y chocolate, se mostrará la fabricación de barricas en vivo, repite la degustación … Continúa leyendo Enoescapada 2015 en l’Alfàs

Mercado de Navidad en Torredonjimeno del 5 al 8 de diciembre

Durante el puente de la Inmaculada se celebrará, en pleno centro de Torredonjimeno (Jaén), un Mercado de Navidad como punto central de varias actividades que amenizarán el comienzo de la campaña navideña.  La inauguración del alumbrado festivo, pasacalles musicales, actuaciones de danza y hula hoop, un concurso gastronómico, atracciones y talleres para niños, paseos en trineo o burro aseguran un fin de semana muy animado.  La feria contará con unos treinta puestos de artesanía de autor que se montarán alrededor de la plaza. La zona central de la plaza estará dedicada al público más joven: los juegos de mesa invitan … Continúa leyendo Mercado de Navidad en Torredonjimeno del 5 al 8 de diciembre

«Mercat de Nadal» en Altea del 19 al 24 de diciembre

Este añoAltea organiza una pequeña pero selecta feria navideña en la Plaza del Ayuntamiento, del 19 al 24 de diciembre, ofreciendo a los visitantes una excelente oportunidad de conseguir regalos muy originales para Navidad y Reyes. El motivo es que todos los participantes de la feria son auténticos artesanos que sólo venden lo que han hecho con sus propias manos, según nos confirma Amata (la asociación para la mejora de la artesanía tradicional y actual). Habrá unos quince puestos, todos diferentes y todos de Artesanía de Autor: desde puzzles de madera y cerámica creativa, hasta bolsos exclusivos de cuero, joyería de diseño … Continúa leyendo «Mercat de Nadal» en Altea del 19 al 24 de diciembre